En el Banco Agrario apoyamos el crecimiento y desarrollo de las madres comunitarias del país, por eso ofrecemos un completo portafolio de productos y servicios financieros para ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
Beneficios•
Atención personalizada: nuestros asesores expertos visitan a las madres comunitarias en su lugar de trabajo y los asesoran sobre la información requerida para la vinculación y el diligenciamiento de formularios, el monto y destino de la financiación, las buenas prácticas en el manejo de sus productos financieros, y los acompañan durante la vigencia del crédito.
•
Educación financiera: entregamos a las madres comunitarias conocimientos útiles sobre planeación y ahorro para que los pongan en práctica en su labor.
• Agilidad en la respuesta a las solicitudes.
Recursos destinados a: Mejoras Locativas: recursos para compra de materiales y reparaciones, cambio o instalación de pisos, divisiones internas, techos, pintura, adecuaciones, instalación domiciliaria de servicios básicos, redes hidráulicas y sanitarias. El inmueble debe ser propiedad del solicitante y/o conyugue.
Monto: Hasta 25 SMMLV
Plazo: Desde 3 hasta 48 meses.
Si eres madre comunitaria y estás interesada en vincularte al Banco Agrario, de acuerdo a tu departamento de ubicación, contacta a:
Amazonas |
|
|
|
Antioquia |
|
|
|
Arauca |
|
|
|
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina |
|
|
|
Atlántico |
|
|
|
Bogotá D.C |
|
|
|
Bolívar |
|
|
|
Boyacá |
|
|
|
Caldas |
|
|
|
Caquetá |
|
|
|
Casanare |
|
|
|
Cauca |
|
|
|
Cesar |
|
|
|
Chocó |
|
|
|
Córdoba |
|
|
|
Cundinamarca |
|
|
|
Guainía |
|
|
|
Guaviare |
|
|
|
Huila |
|
|
|
La Guajira |
|
|
|
Magdalena |
|
|
|
Meta |
|
|
|
Nariño |
|
|
|
Norte de Santander |
|
|
|
Putumayo |
|
|
|
Quindio |
|
|
|
Risaralda |
|
|
|
Santander |
|
|
|
Sucre |
|
|
|
Tolima |
|
|
|
Valle del Cauca |
|
|
|
Vaupés |
|
|
|
Vichada |
|
|
|
---|