Ingreso a la Banca Virtual
Contenido de la página
RECOMENDACIONES:
- Ingrese desde un computador seguro. No use computadores públicos.
- Realice sus conexiones a la Banca Virtual a través de redes seguras y
conocidas. No utilice redes públicas como las dispuestas en hoteles,
restaurantes, o que no cuenten con la seguridad apropiada para
garantizar la confidencialidad de las transacciones.
- Al ingresar, verifique que la dirección y el ‘https://’ se
encuentren sombreados con color verde y deberá aparecer un candado al
lado derecho de la dirección o en la parte superior de la pantalla.
- Mantenga su computador con un antivirus licenciado y actualizado.
- Ejecute periódicamente escaneos completos del equipo con el antivirus debidamente instalado licenciado y actualizado.
- Mantenga al día actualizaciones y licenciamiento del sistema operativo y demás software que tenga instalado en su computador.
- Evite tener instalado software no licenciado o que desconozca la procedencia del mismo.
- Evite ingresar al equipo de cómputo con privilegios de administrador
que permitan la instalación o ejecución de software sobre el equipo
utilizado para el acceso a la Banca Virtual.
- Si tiene configurado el correo electrónico para la recepción de soft token, evite tener el acceso al correo electrónico en el mismo dispositivo sobre el cual está realizando el acceso al portal transaccional.
- Deshabilite las funcionalidades que permiten tomar remotamente el
escritorio en el computador utilizado para ingresar a la Banca Virtual.
- Realice la habilitación de usuario auditor y verifique a través de este perfil la transaccionalidad de sus cuentas.
- Evite la asignación de múltiples perfiles a un único usuario de
manera que se garantice una segregación adecuada de funcionalidades
dentro del portal transaccional.
- Mantenga habilitadas configuraciones de seguridad en equipos de cómputo como Firewall de Windows habilitado.
- No acceda a la dirección de la Banca Virtual a través de sugerencias
en navegadores o de enlaces remitidos por correo electrónico. Para este
acceso digite directamente en su navegador la URL del Banco Agrario de
Colombia.
- Ignore los correos electrónicos en los que le solicitan datos
personales o financieros. El Banco Agrario nunca pide esta información
por este medio.
- Valide en el sistema la información del último ingreso y el cambio
de clave más reciente, después de la autenticación. Así mismo verifique
que en la parte superior de la pantalla aparezca su nombre.
- Al finalizar la transacción virtual, siempre oprima la opción “CERRAR SESIÓN”.
- Implemente los mecanismos de control idóneos que garanticen en
debida forma los deberes de confidencialidad y reserva de las claves
para hacer uso de los servicios.
- La clave de acceso a los servicios, así como los demás dispositivos
de autenticación, son de carácter confidencial, personal e
intransferible. El cliente es el único responsable del manejo
administración de las claves y demás mecanismos de autenticación requeridos por el portal.