Para tener salud financiera, el presupuesto debe mostrar un balance entre consumo, ahorro e inversión. Esto quiere decir que lo más conveniente es planear el consumo para poder reservar un ahorro que posteriormente se invierta y genere ganancias.
Ahorrar se conoce como guardar dinero del presente para gastar en el futuro.
Invertir es cuando se gasta dinero o se entrega un bien a cambio de algo que genere una rentabilidad periódicamente.
La diferencia entre ahorrar o invertir es la rentabilidad que la inversión genera, pues el ahorro es un método que sirve para estar preparado para emergencias, solventar gastos inesperados o cumplir metas para sueños personales. La inversión también permite todo lo anterior; sin embargo, cuando invertimos dinero estamos esperando un valor adicional al inicial, en el momento de obtener resultados.
¿Cómo hacer un plan de ahorro o de inversión?
Primero, haga un presupuesto de sus ingresos y sus gastos. Luego de tener claro su presupuesto, fije una meta de ahorro y procure cumplirla a cabalidad, así logrará organizar sus finanzas, evitar gastos innecesarios y, finalmente, cumplirá sus metas y objetivos.
Algunos instrumentos para ahorrar o invertir de manera formal sin:
- Cuentas de ahorro
- Cuentas de ahorro programado
- Cuentas corrientes
- CDT
- CDAT
- Cesantías
- Pensión voluntaria
- Pensión obligatoria
- Fondos de empleados
- Fondos de inversión
Ahorrar de manera informal: consiste en guardar una suma de dinero en alcancías, debajo del colchón, o en grupos de amigos. Sin embargo, al tener el dinero “a la mano” se puede caer en la tentación de gastarlo, la plata no genera rendimiento y existe una mayor posibilidad de pérdida o robo.
¿Por qué es importante ahorrar?
La tranquilidad y no tener preocupaciones económicas, son las principales razones por las cuales se debe ahorrar, el ahorro permite satisfacer necesidades, darse gustos, cumplir sueños y asegurar la vejez.
Las Verdades sobre el ahorro
- Todas las personas pueden ahorrar sin importar si ganan mucho o poco.
- Ahorrar es posible con disciplina, constancia y orden.
- Ahorrar es útil, incluso si puede hacerse en pequeñas cantidades.
- Ahorrar es una forma inteligente de lograr un patrimonio y alcanzar metas.
- Ahorrar no significa sacrificar las cosas que se desean, ni desmejorar el nivel de vida.
- Ahorrar no es comprar en ofertas y promociones.
- Las cadenas o pirámides son una forma de ahorrar insegura y riesgosa.
Algunas reglas para lograr cumplir a cabalidad con su ahorro:
- Todas las personas pueden ahorrar, sin importar si ganan mucho o poco.
- Ahorrar es posible con disciplina, constancia y orden.
- Ahorrar es útil, incluso, si se hace en pequeñas cantidades.
- Ahorrando se puede lograr un patrimonio y se alcanzan metas.
- Cuando se ahorra se está preparado para imprevistos o emergencias.
- Si no hay dinero se puede ahorrar en recursos, esto al final se convertirá en dinero.
- No piense que ahorrar es su obligación, véalo como una inversión futuro.
- El porcentaje de ahorro usted lo decide, sin embargo se recomienda ahorrar el 10% de los ingresos que se reciben.
- Cuando vaya a ahorrar en grupos, busque asesorías de expertos.
- Procure tener una disciplina al momento de ahorrar.
- Recuerde que el ahorro le sirve para cumplir emergencias inesperadas.