Pasar al contenido principal
banner Seguro de Tranquilidad Familiar Exequias
Seguro de Tranquilidad Familiar Exequias

Apoyo real en los momentos más difíciles
Perder a un ser querido nunca es fácil, y en esos momentos, contar con respaldo marca la diferencia. El Seguro Tranquilidad Familiar Exequias del Banco Agrario de Colombia está diseñado para cubrir los servicios de asistencia exequial en caso de fallecimiento de cualquiera de las personas aseguradas en la póliza.
Con este seguro, te ofrecemos una solución que brinda acompañamiento, alivio económico y tranquilidad emocional, para que tú y tu familia puedan enfocarse en lo más importante: despedir con dignidad a quien parte.

Tipo
A

Características

  • La periodicidad del pago es anual.
  • Renovación automática anual.
  • Facilidad de pago débito automático de la cuenta de ahorros y/o corriente del Banco Agrario de Colombia.
  • Grupo Asegurado a elección del cliente donde podrá incluir: Cónyuge, Hijos, Padres, Suegros, Hermanos o Nietos.

Beneficios

  • Orientación psicológica telefónica.
  • Grupos virtuales de mutua ayuda especializada.
  • Conferencias virtuales para manejo de duelo.
  • Misas colectivas de mes y aniversario.
  • Asistencia jurídica exequias telefónica.
  • Apoyo en manejo del duelo.
  • Servicio de orientación Legal, corresponde a un apoyo telefónico en caso en que Usuario requiera de asesoría legal sobre: 

-Civil

-Penal 

- Familia 

 El titular contará con un profesional jurídico, para que brinde orientación dentro del horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. de lunes a viernes.
El servicio estará cubierto para el Titular del servicio, de manera ilimitada por vigencia con un máximo de 30 min por orientación.

Teleconsulta médica virtual/ telefónica. Servicio de Teleconsulta virtual creado y fundamentado en el concepto de Telesalud bajo la modalidad de Telemedicina interactiva encaminado a proporcionar al titular servicios de salud a distancia, en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento, por profesionales de la salud.

 

Coberturas

Parques cementerios:

  • Atención y orientación las 24 horas a través de la línea de atención al cliente de la Aseguradora.
  • Traslado de cuerpo a laboratorio a nivel nacional (un trayecto).
  • Pago Impuestos de inhumación, diligencias ante la secretaria de Salud y registro notarial (el certificado de defunción debe ser aportado por los familiares).
  • Arreglo del cuerpo que garantiza su presentación para velación y preservación.
  • Suministro de cofre o ataúd.

Servicio de funeral:

  • Traslado del fallecido dentro del perímetro urbano de cada ciudad.
  • Carroza fúnebre con cinta impresa.
  • Tratamiento de conservación del cuerpo.
  • Sala de velación 24 horas.
  • Suministro de cofre o ataúd.
  • Servicios de cafetería.
  • Arreglo floral para ataúd.
  • Carteles y libro de asistencia.
  • Oficio religioso.
  • Cinta membreteada.
  • Honras fúnebres.

Transporte de acompañamiento:

  • De la sala de velación a la iglesia y destino final.
  • Trámites legales.
  • Transporte para acompañantes hasta para veinticinco (25) personas en el área urbana de ciudades capitales y ciudades intermedias con más de 30.000 habitantes.
  • Traslados en carroza al lugar de las honras fúnebres y al sitio del destino final por vía transitable para vehículo funerario, siempre y cuando se encuentre dentro del mismo perímetro urbano del lugar de la velación.

Destino final:

  • Para la ciudad de Bogotá y municipios circunvecinos, uso temporal de lote o bóveda para la inhumación hasta por (4) años, o un término inferior en la ciudad de Bogotá.
  • A nivel nacional, uso temporal de lote o bóveda para la inhumación hasta por (4) años o un término inferior, de acuerdo con la reglamentación que se determine por parte del cementerio ya sea de orden distrital, municipal o privado, de acuerdo con las condiciones del Plan adquirido. Si el asegurado posee lote o bóveda, se pagarán los derechos de administración hasta por una suma equivalente a 1 SMMLV, por una sola vez.
  • Cremación de cuerpo en Cementerios distritales a nivel nacional, de acuerdo con los convenios que tengan las funerarias adscritas a la Red Nacional.

Periodos de carencia:

  • Muerte accidental: No hay carencia
  • Suicidio: 30 días de carencia para el asegurado principal. 120 días para grupo familiar.
  • Enfermedades graves: (Cáncer, infarto agudo al miocardio, cirugía de angioplastia coronaria o revascularización cardiaca, accidentes cerebrovasculares isquémico y/o hemorrágico, insuficiencia renal crónica, esclerosis múltiple, trasplante de órganos mayores) 30 días de carencia para el asegurado principal y 120 días para grupo familiar.
  • Enfermedades: (excepto Cáncer, infarto agudo al miocardio, cirugía de angioplastia coronaria o revascularización cardiaca, accidentes cerebrovasculares isquémico y/o hemorrágico, insuficiencia renal crónica, esclerosis múltiple, trasplante de órganos mayores): 30 días de carencia para el asegurado principal y su grupo familiar.
  • Bono Canasta muerte asegurado principal: Colmena pagará a tus beneficiarios, la suma asegurada indicada en esta propuesta, por la ocurrencia durante la vigencia de la póliza de una enfermedad o accidente amparados bajo las condiciones de este seguro, que te ocasionen la muerte. El valor a indemnizar en el presente amparo se detalla en condicionado de este seguro.
Tipo
A

Condiciones de compra

  • Ser persona natural
  • Edad Mínima de Ingreso: 18 años / Hijos y Nietos: 9 meses de nacidos
  • Edad Máxima de Ingreso: Titular, cónyuge y Hermanos: hasta 64 años + 364 días / Padres y Suegros: hasta 74 años + 364 días / Hijos y Nietos 29 años + 364 días
  • Edad Máxima de Permanencia: Titular, cónyuge, padres, Suegros y hermanos: sin límite / Hijos y Nietos: hasta 34 años + 364 días
  • Contar con una cuenta de ahorro y/o corriente del Banco Agrario de Colombia.

Donde adquirir el seguro

  • Red de oficinas del Banco Agrario de Colombia a nivel nacional. AQUÍ.
Tipo
A

Proceso de reclamación

Para realizar el proceso de reclamación del seguro, usted podrá utilizar los siguientes canales de atención al cliente:

Tipo
A

Proceso de cancelación

Para realizar el proceso de cancelación del seguro, usted podrá utilizar los siguientes canales de atención al cliente:

Línea efectiva: #833

Tipo
A

Derechos y obligaciones

Derechos, Deberes y Prácticas de Protección Propia del Cliente

  • Estar debidamente informado: Lo que implica derecho a recibir durante las etapas de su relación con Colmena Seguros, información clara, veraz, oportuna y verificable, y a ser receptor de publicidad cierta y transparente.
  • Ser oído: Lo que implica la posibilidad de presentar las quejas y sugerencias que considere pertinentes ante Colmena Seguros, el Defensor del Consumidor Financiero y la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Escoger la entidad y/o los productos y servicios que mejor satisfagan sus necesidades.
  • Recibir productos y servicios con calidad y en la forma ofrecida por la entidad.

Deberes del cliente

  • Suministrar información cierta, suficiente y oportuna a la Compañía y a las autoridades competentes.
  • Actualizar sus datos personales y la información que se requiera.
  • Informar a la Superintendencia Financiera de Colombia y a las autoridades competentes sobre las entidades que suministran productos o servicios financieros sin estar autorizados para ello.
  • Dar cumplimiento a las obligaciones a su cargo derivadas de los contratos o reglamentos de los productos o servicios de la Compañía.
  • Aplicar prácticas de protección propia, que se traducen en las medidas que es conveniente que él mismo adopte para su seguridad y la mejor comprensión de los productos o servicios que Colmena Seguros ofrece, con la claridad que el hecho de no hacerlo no configura un incumplimiento a su cargo.
Tipo
A

Contratos y reglamentos


Consultar condiciones del seguro aquí: Condicionado seguro Tranquilidad Familiar Exequias 
Fecha de actualización: 24/06/2025

Tipo
A

¡IMPORTANTE!

Esta información aplica para las pólizas vendidas hasta el 31/08/2025 con la aseguradora Cardif

Con el Seguro de Tranquilidad Familiar Exequias podrás cubrir los servicios de asistencia exequial por el fallecimiento de cualquiera de las personas aseguradas designadas en la póliza y cuya muerte ocurra en la vigencia de esta.
Sabemos cuáles son tus necesidades y en el Banco Agrario de Colombia en alianza con Cardiff Colombia Seguros Generales ofrecemos soluciones te ayudarán a enfrentar ese momento difícil.


Características

  • La periodicidad del pago es anual.
  •  Renovación automática anual.
  • Facilidad de pago débito automático de la cuenta de ahorros y/o corriente del Banco Agrario de Colombia.
  • Grupo Asegurado a elección del cliente donde podrá incluir: Cónyuge, Hijos, Padres, Suegros, Hermanos o Nietos.

Beneficios

  • Orientación psicológica telefónica.
  •  Grupos virtuales de mutua ayuda especializada.
  • Conferencias virtuales para manejo de duelo.
  • Misas colectivas de mes y aniversario.
  • Asistencia jurídica exequias telefónica.
  • Apoyo en manejo del duelo.
  • Elaboración de declaración de renta vía Tributi (Titular y Beneficiario).
  • Servicio de educación online usando Coursera (1 curso al año Titular y Beneficiario).
  • Acondicionamiento físico y asesoría nutricional Instafit (Titular y Beneficiario).
  • Servicio de Telemedicina (1 consulta al año para titular).
  • Atención y orientación las 24 horas a través de la línea de atención al cliente de la Aseguradora.
  • Traslado de cuerpo a laboratorio a nivel nacional (un trayecto).
  • Pago Impuestos de inhumación, diligencias ante la secretaria de Salud y registro notarial (el certificado de defunción debe ser aportado por los familiares).
  • Arreglo del cuerpo que garantiza su presentación para velación y preservación.
  • Suministro de cofre o ataúd.

Servicio de funeral:

  • Traslado del fallecido dentro del perímetro urbano de cada ciudad.
  • Carroza fúnebre con cinta impresa.
  • Tratamiento de conservación del cuerpo.
  • Sala de velación 24 horas.
  • Suministro de cofre o ataúd.
  • Servicios de cafetería.
  • Arreglo floral para ataúd.
  •  Carteles y libro de asistencia.
  • Oficio religioso.
  • Cinta membretada.
  •  Honras fúnebres

Transporte de acompañamiento: 

  •  De la sala de velación a la iglesia y destino final.
  • Trámites legales.
  • Transporte para acompañantes hasta para veinticinco (25) personas en el área urbana de ciudades capitales y ciudades intermedias con más de 30.000 habitantes.
  • Traslados en carroza al lugar de las honras fúnebres y al sitio del destino final por vía transitable para vehículo funerario, siempre y cuando se encuentre dentro del mismo perímetro urbano del lugar de la velación.

Destino final:

  • Para la ciudad de Bogotá y municipios circunvecinos, uso temporal de lote o bóveda para la inhumación hasta por (4) años, o un término inferior en la ciudad de Bogotá.
  •  A nivel nacional, uso temporal de lote o bóveda para la inhumación hasta por (4) años o un término inferior, de acuerdo con la reglamentación que se determine por parte del cementerio ya sea de orden distrital, municipal o privado, de acuerdo con las condiciones del Plan adquirido. Si el asegurado posee lote o bóveda, se pagarán los derechos de administración hasta por una suma equivalente a 1 SMMLV, por una sola vez. 
  • Cremación de cuerpo en Cementerios distritales a nivel nacional, de acuerdo con los convenios que tengan las funerarias adscritas a la Red Nacional.

​​​​​​​​​​​​​​Periodos de carencia:

  • Muerte accidental: No hay carencia
  • Suicidio: 30 días de carencia para el asegurado principal. 120 días para grupo familiar.
  • Enfermedades graves: (Cáncer, infarto agudo al miocardio, cirugía de angioplastia coronaria o revascularización cardiaca, accidentes cerebrovasculares isquémico y/o hemorrágico, insuficiencia renal crónica, esclerosis múltiple, trasplante de órganos mayores) 30 días de carencia para el asegurado principal y 120 días para grupo familiar.
  • Enfermedades: (excepto Cáncer, infarto agudo al miocardio, cirugía de angioplastia coronaria o revascularización cardiaca, accidentes cerebrovasculares isquémico y/o hemorrágico, insuficiencia renal crónica, esclerosis múltiple, trasplante de órganos mayores): 30 días de carencia para el asegurado principal y su grupo familiar.

​​​​​​​​​​​​​​Proceso de reclamación
Para realizar el proceso de reclamación del seguro, usted podrá utilizar los siguientes canales de atención al cliente:

  • Línea atención nacional: 01 8000 935 936
  •  Línea atención Bogotá: (601) 742 3195
  • WhatsApp Siniestros: 312 416 8567
  • Correo: atencionsiniestros@cardif.com.co
  • Todas nuestras oficinas a nivel nacional. AQUÍ.

Proceso de cancelación
Para realizar el proceso de cancelación del seguro, usted podrá utilizar los siguientes canales de atención al cliente:

  • Línea atención nacional: 01 8000 935 936
  •  Línea atención Bogotá: (601) 742 3195
  •  Todas nuestras oficinas a nivel nacional. AQUÍ.

Derechos y obligaciones

  •  El asegurado es responsable por el pago de la prima anual.
  •  El asegurado tiene la obligación de declarar de manera sincera todos los hechos y circunstancias que influyen en el estado de riesgo, de acuerdo con el cuestionario que le proporcione la aseguradora.
  • La aseguradora pagará al asegurado o a los beneficiarios, según sea el caso, la indemnización a la que está obligada por la póliza contratada.
  •  Los demás derechos y obligaciones establecidos en el contrato, el cual será entregado al asegurado en el momento de la contratación.

Contratos y reglamentos

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura