

Guía rápida para crear tu presupuesto.
Ya hemos hablado sobre la importancia de organizar las finanzas y buscar alternativas que permitan equilibrarlas y salir de situaciones financieras difíciles. Pero ¿Qué herramientas existen para lograrlo? Hoy abordaremos una de las más importantes que te permitirá planificar, controlar y administrar los ingresos y gastos en un periodo determinado: El presupuesto. El presupuesto es una hoja de ruta que te permite gestionar las finanzas de manera inteligente y tomar decisiones financieras acertadas encaminadas al cumplimiento de tus objetivos.
A través del presupuesto puedes organizar tus ingresos y gastos, asegurando que puedas tomar decisiones financieras informadas garantizando un monto de ahorro. Aquí, te daremos una guía sobre como elaborar tu propio presupuesto de una manera fácil y práctica.
1. El primer paso es identificar cuánto dinero recibes cada mes. Considera tu salario, los ingresos por trabajos, jornales, inversiones o cualquier otra fuente de dinero recurrente. Tener claridad sobre tus ingresos te permitirá establecer límites de gasto realistas.
2. Lista todos tus gastos, registrar todos tus egresos te dará un panorama claro de hacia dónde va tu dinero, así que te aconsejamos dividir estos en dos categorías:
- Gastos fijos: Aquellos que no cambian mes a mes, como el arriendo, servicios públicos, seguros.
- Gastos variables: Incluyen alimentación, entretenimiento, transporte y otros gastos que pueden fluctuar.
3. Establece tu cuota de ahorro. Identifica el porcentaje de ahorro que destinaras en tu presupuesto. Recuerda que se recomienda ahorrar al menos el 10% de tus ingresos, sin embargo, lo importante es que puedas empezar con este hábito cuanto antes, así que puedes hacerlo poco a poco.
4. Calcula la diferencia, en este punto vas a restarle a tus ingresos los gastos y a partir de esto sabrás si te hace falta dinero para cubrir tus gastos o si, por el contrario, tienes dinero disponible para ahorrar en el mes.
5. Evalúa y ajusta periódicamente. Un presupuesto no debe ser algo rígido; es una herramienta flexible que debe adaptarse a tu realidad financiera. Revísalo mensualmente y ajústalo según sea necesario. Si surge un gasto inesperado, analiza qué áreas puedes modificar sin comprometer tus finanzas. Así mismo, es recomendable hacer una evaluación anual para medir tu progreso y establecer nuevas metas.
En conclusión...
Crear y seguir un presupuesto no significa restringirte, sino tomar el control de tu dinero para que cada peso que gastes te acerque más a tus objetivos. Con disciplina y constancia, lograrás mejorar tu calidad de vida, evitar el sobreendeudamiento y alcanzar estabilidad financiera. Empieza hoy mismo y notarás la diferencia en tu bienestar económico.
Aprende más sobre como realizar tu presupuesto en nuestro sitio web https://aulafinanciera.bancoagrario.gov.co/

Mes de los niños: Así puedes hablar con ellos sobre dinero y finanzas.
El Mes de los Niños es una gran oportunidad para enseñarles valores que les serán útiles toda la vida, y uno de los más importantes es el manejo del dinero. Hablar de finanzas con los más pequeños puede parecer complicado, pero con las estrategias adecuadas, podemos ayudarles a desarrollar una relación saludable con el dinero desde temprana edad.
1. Enséñales la importancia del dinero.
Desde pequeños, los niños deben comprender que el dinero no es infinito y que se obtiene a través del trabajo. Explícales de forma sencilla que el dinero se usa para comprar lo que necesitamos y que es importante administrarlo bien para no quedarnos sin él.
2. Explícales la diferencia entre necesidades y deseos.
Ayudar a los niños a distinguir entre lo que necesitan y lo que simplemente quieren les enseñará a tomar mejores decisiones financieras en el futuro.
3. Motívalos a ahorrar.
El ahorro es una de las habilidades más valiosas y hacerlo desde pequeños es la mejor opción. Una manera efectiva de enseñarlo es dándoles una alcancía o un frasco transparente donde puedan ver cómo su dinero crece con el tiempo. Explícales que pueden ahorrar para algo especial, como un juguete o una experiencia que deseen. Luego, puedes motivarlos a abrir su propia cuenta de ahorros Banagrarito, donde podrán ahorrar y tener su dinero a salvo.
4. Involúcralos en pequeñas decisiones financieras
Deja que participen en decisiones simples, como elegir entre dos productos en el supermercado con un presupuesto limitado, esto les ayudará a entender cómo funciona el dinero y la importancia de tomar decisiones inteligentes.
5. Enséñales que el dinero se gana con esfuerzo.
En lugar de darles dinero, anímalos a ganarlo realizando tareas adecuadas a su edad, como ayudar en casa o vender manualidades. De esta manera, entenderán el valor del trabajo y aprenderán a administrar mejor sus ingresos.
En conclusión…
Hablar de dinero con los niños desde pequeños les ayudará a desarrollar hábitos financieros saludables que los acompañarán toda su vida. Abril es el momento perfecto para comenzar con estos aprendizajes de manera divertida y didáctica. Con pequeñas acciones podemos formar futuras generaciones más conscientes y responsables con sus finanzas.
¡Anímalos a participar en nuestros cursos virtuales Aula Financiera donde podrán descubrir módulos con contenido lúdico y divertido para los más pequeños! https://aulafinanciera.bancoagrario.gov.co/

Evita caer en fraudes en línea. Cuidar tu dinero es responsabilidad de todos.
En la era digital, realizar compras, pagos y transacciones en línea es más fácil que nunca. Sin embargo, con esta comodidad también aumentan los riesgos de fraude. Los estafadores utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a las personas y robar su dinero. Por eso, es fundamental estar informados y tomar medidas de seguridad para proteger nuestras finanzas.
A continuación, te compartimos algunos consejos clave para evitar caer en fraudes en línea y mantener tu dinero seguro.
- El phishing es una de las formas más comunes de fraude en línea. Los estafadores envían correos electrónicos, mensajes de texto o WhatsApp haciéndose pasar por bancos, empresas para obtener tus datos personales.
Recuerda:
- No hagas clic en enlaces de correos o mensajes sospechosos.
- Verifica siempre el remitente y revisa que la dirección de correo sea oficial.
- Si tienes dudas, comunícate directamente con el banco desde la página web oficial.
- Al realizar compras en línea, asegúrate de que la página sea legítima y segura, verifica que la URL comience con "https://" y que tenga un candado en la barra de dirección.
- Protege tus datos personales y bancarios. Los estafadores pueden intentar engañarte para que compartas tu información bancaria o contraseñas. Evita utilizar redes Wi-Fi públicas o ingresar en computadoras desconocidas.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas, si una promoción o premio suena demasiado bueno para ser real, probablemente sea un fraude.
Ten cuidado con:
- Mensajes que te dicen que ganaste un premio sin haber participado en un concurso.
- Descuentos excesivos en productos de marcas reconocidas.
- Páginas que exigen pagos inmediatos sin brindar información clara.
- Mantente actualizado sobre ciberseguridad. Los fraudes en línea evolucionan constantemente, por lo que es importante estar informado sobre nuevas tácticas de estafa.
En conclusión
Cuidar tu dinero es una responsabilidad de todos. La mejor forma de evitar caer en fraudes en línea es estar alerta, informarse y aplicar buenas prácticas de seguridad digital. Recuerda que los estafadores buscan aprovecharse del descuido, así que no bajes la guardia y protege tus finanzas en todo momento. ¡No se los dejes tan fácil y cuida tu dinero!

¡Inolvidable! Así fue nuestra participación en el Global Money Week 2025
Cada año, desde el Programa de Educación Económica y Financiera nos unimos al Global Money Week, una celebración internacional que busca promover en los niños y jóvenes los buenos hábitos financieros y la importancia del ahorro. Este año no fue la excepción, impactamos a más de 5.000 jóvenes durante esta celebración.
Bajo el lema “Reflexiona antes de seguir, cuida tu dinero al decidir” nos sumamos con orgullo a esta labor que nos recuerda la importancia de impactar a las futuras generaciones, creando una sociedad más consciente y responsable financieramente. Nuestras actividades estuvieron distribuidas de la siguiente manera:
- Bogotá: Liderando la educación financiera en la capital
En la localidad de Bosa, en el Colegio Santiago de las Atalayas, lideramos una feria educativa que combinó el aprendizaje con estrategias lúdico-pedagógicas, impactando a 1.200 estudiantes
- Cali: Un esfuerzo conjunto para la educación
En el Colegio INEM de Cali, nos unimos a Banca de las Oportunidades para acercar la educación financiera más de 2.600 estudiantes reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo económico juvenil.
Actividades regionales: Sembrando conocimiento en todo el país
- Costa Caribe: Más de 1.900 estudiantes alcanzados
Desde el 17 al 21 de marzo, llevamos herramientas financieras clave a la Institución Educativa José Eugenio Martínez, brindando a 1.936 estudiantes las bases para un futuro financiero sólido.
- Santander: Empoderando a la juventud de Pamplona
En el Colegio Las Betlemitas, en Pamplona, impactamos a 1.911 estudiantes, quienes aprendieron a tomar decisiones financieras con criterio y responsabilidad.
Es de esta manera, como reafirmamos nuestro compromiso con la educación financiera de los niños y jóvenes de nuestro país. Continuaremos recorriendo los territorios llevando información que fortalezca las habilidades financieras de las futuras generaciones. ¡Nos vemos el próximo año en un nuevo Global Money Week!
