Cultivo de maíz
Descubre información relevante acerca del proceso productivo de maíz.
Tipo
A
En el proceso productivo debes estar alerta con:
- El uso continuo de sustancias químicas para satisfacer los requerimientos nutricionales del cultivo y manejar las plagas que puedan presentarse plantea un problema ambiental importante debido a que las grandes dosis de los productos químicos necesarios pueden dañar la biodiversidad y aumentar la contaminación del agua y el aire.
- En los cultivos que requieren de riego se genera afectación en la calidad, en la dinámica y la oferta hidrológica de la zona. Además de presentarse procesos de eutrofización en las fuentes hídricas cercanas, y problemas por la mala disposición de residuos sólidos.
- La contaminación al suelo y al aire por alteración de las propiedades físicas en la preparación del terreno y por el uso de maquinaria para cosecha mecanizada emitiendo gases al ambiente y compactando el suelo.
- En Colombia, el sector cafetero tiene 551,000 caficultores, conformado en su mayoría por hombres, con el 69%, mientras que las mujeres tienen una participación del 31% (Portal Sectorial 2023).
- Exposición de los trabajadores a varios riesgos laborales (ergonómico, físico, químico). El Decreto 1607 de 2002 clasificó el cultivo y beneficio del café como una actividad de riesgo bajo (clase 2).
- El sector cafetero colombiano y en general el sector agropecuario tiene problemáticas de trabajo infantil, para el caso del cultivo de café es especialmente durante la recolección del grano.
- En Colombia, el 31% de los caficultores son mujeres, y diversos estudios confirman que su protagonismo en la economía familiar se traduce en una mayor sostenibilidad. (Eje social FNC, 2019).
- La importancia del café se refleja en su participación al PIB agropecuario 13.2% y al PIB total 1%, generando alrededor del 25% del empleo agropecuario, cerca de 960,000 empleos directos. (Portal Sectorial 2023).
- Las altas temperaturas pueden incidir en la productividad de los cultivos de la zona andina y caribe, se debe prestar especial atención por afectación ante fenómenos climáticos.
- Enfocar créditos del sector a aquellos productores que hagan uso de semillas certificadas y que cuenten con:
- Adecuadas labores de prevención y control de plagas que disminuyen la productividad del cultivo.
- Sistemas eficientes de riego y drenaje.