Pasar al contenido principal

Cultivo de mango

Descubre información relevante acerca del cultivo de mango.

Siembra y cosecha cultivos de mango

Tipo
A

En lo referente al proceso de cultivo debes estar alerta con:

  • La transformación del uso del suelo lo cual genera una fuerte presión sobre el uso de recursos naturales, favoreciendo la expansión de la frontera agrícola del país y por consiguiente ocasiona perdida de diversidad biológica.
     
  • Al establecer la plantación pueden presentarse cambios en las propiedades físicas y químicas del suelo ocasionando perdida de la fertilidad de este, obligando así a un mayor uso de agroquímicos.
     
  • El uso indiscriminado de plaguicidas y fertilizantes químicos ponen en riesgo la salud humana, afecta directamente al suelo y genera contaminación hídrica por residuos no asimilados que llegan a las fuentes mediante escorrentía.
     
  • En caso de que en el cultivo se implementen y usen sistemas de riego estos deberán tener uso adecuado y eficiente para evitar un mayor consumo del agua.
     
  • El uso de insumos agrotóxicos genera contaminación al aire por dispersión de gases, partículas y olores característicos, los cuales persisten durante un tiempo.
     
  • La afectación al recurso hídrico en la postcosecha donde se usan grandes volúmenes de agua con componentes químicos para limpiar el fruto, así como, afectaciones en el suelo por la mala disposición de residuos sólidos y material orgánico (residuos de fruto dañado)

El cultivo de mango requiere del uso de mano de obra tanto para la producción como para la postcosecha y la comercialización, por lo cual es sector es un gran generador de empleo en el país.

Por otra parte se tiene que la producción de mango ha sido clasificada en el Decreto 1607 de 2002 como una actividad de bajo riesgo (Clase 2). En este sentido, el manejo inadecuado de los productos agroquímicos de alta toxicidad puede ocasionar intoxicación en la población y riesgo de accidentalidad por manipulación de sustancias químicas. Los trabajadores de las plantaciones de mango se encuentran expuestos a diversos riesgos laborales que pueden ser físicos, ergonómicos o químicos.

  • El cultivo del mango tiene un gran potencial en el país, debido a su fácil adaptabilidad y floración en diversas zonas del país, por lo que es promisorio apoyar el desarrollo de clústeres productivos en departamentos con alto potencial.
     
  • De acuerdo con la Andi, el mango cuenta con alto potencial de producción, demanda y buenos precios en el mercado internacional, siendo un cultivo promisorio para la obtención de mayores crecimientos en productividad y calidad.
logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura