El Banco Agrario de Colombia unido a los productores impulsa el futuro del campo colombiano, te ofrecemos créditos dirigidos a esquemas asociativos, simplificados y de integración, acordes para tu asociación o cooperativa.
- Productos y servicios especializados para el sector agropecuario.
- Amplia cobertura y disponibilidad de puntos de atención y servicio.
- Tasas preferenciales.
- Garantías especiales.
Esquema Asociativo:
Son aquellos esquemas cuyos productores están asociados horizontalmente en asociaciones, cooperativas o en organizaciones del sector solidario, las cuales pueden asumir directamente el pago del crédito u organizar esquemas de responsabilidad individual de sus asociados para el pago del mismo. Estos deberán cumplir cualquiera de las siguientes condiciones:
- En el caso de siembra: por lo menos el 50% del área a sembrar con el crédito solicitado corresponda a pequeños productores de ingresos bajos y/o pequeños productores.
- En otras actividades: por lo menos el 50% del número de asociados o cooperados clasifiquen como pequeños productores de ingresos bajos y/o como pequeños productores.
Los créditos cuyo pago es asumido directamente por la asociación, cooperativa u organización del sector solidario se clasificarán dentro del segmento de pequeño productor, indistintamente que estén compuestos por asociados clasificados como pequeño productor de ingresos bajos y pequeño productor.
En los créditos de responsabilidad individual, los pequeños productores de ingresos bajos, los pequeños y medianos productores, vinculados a esquemas asociativos, obtendrán las tasas definidas para este esquema. Para ello deberá demostrarse que sus unidades productivas se encuentran vinculadas a los programas de la respectiva organización con asistencia técnica.
Esquema Asociativo Simplificado:
Son aquellos esquemas en donde los productores (pequeños productores de ingresos bajos, pequeños productores y medianos productores) están asociados en asociaciones, cooperativas, y organizaciones del sector solidario registradas ante la autoridad competente. Los anteriores esquemas serán los sujetos de crédito.
Para todos los efectos, este esquema se clasificará como mediano productor.
Esquema de Integración:
Son aquellos esquemas de integración vertical que están estructurados por una persona natural o jurídica denominada Integrador, quien será el sujeto del crédito, en beneficio de pequeños y/o medianos productores integrados en el esquema. Adicionalmente, deberá disponer de la capacidad administrativa, prestar servicio de asistencia técnica, y será responsable de estructurar la comercialización de la producción que se obtenga a través del esquema. El integrador puede desempeñar sus actividades en cualquier eslabón de la cadena de valor agropecuaria.
Aquellos esquemas de integración donde el 100% del número de integrados clasifiquen como pequeños productores de ingresos bajos y/o pequeños productores será clasificado como pequeño productor.
Para los demás casos, el esquema de integración será clasificado como mediano productor.
Se financian inversión y capital de trabajo.
Las líneas de crédito a las cuales pueden acceder los esquemas asociativos, de integración y esquemas asociativos simplificados son los siguientes:
- Líneas de redescuento ordinario con recursos Finagro para capital de trabajo e inversión.
Para conocer más de estás líneas ingresa aquí.
Accede a este producto en cualquiera de nuestras oficinas en todo el país, para conocer más ingresa Aquí.
O puedes hacerlo a través del siguiente botón ingresando aquí:

Conoce nuestras tasas y tarifas ingresando aquí.

Para más información sobre nuestros productos financieros, comunícate con la Línea de Atención Contacto Banco Agrario:
Bogotá: (601) 5948500.
Resto del país 01 8000 91 5000