El Fondo de inversión Colectivo FIC600, administrado por Fiduagraria S.A., diseñado para ofrecer a personas naturales una opción de inversión confiable y un perfil de riesgo conservador.
El FIC600 es ideal para quienes buscan una inversión de bajo riesgo, fácil acceso a sus recursos y un rendimiento competitivo en el mercado.
Características
- Modalidad de inversión, dirigida a persona natural
- Fondo abierto, esto significa que tu dinero siempre estará disponible y no tiene pacto de permanencia.
- Retiros parciales de recursos cuando se requiera, de acuerdo con las condiciones del producto.
- Genera un extracto mensual que detalla la inversión realizada y sus rendimientos, remitido por la Fiduciaria a la dirección de correo electrónico informada por el cliente.
- El fondo quedará inactivo, es decir que sigue generando rendimientos, pero no podrás hacer transacciones, si pasados 365 días no se ha realizado algún movimiento financiero.
- Fondo de inversión colectiva FIC600, es de naturaleza abierta.
- Monto mínimo de apertura $1.000.
- Monto mínimo de aportes adicionales $1.
- Monto máximo para retiro parcial, hasta el 98.5% de su saldo disponible.
- Rendimientos diarios variables de acuerdo con el mercado financiero.
- Comisión por administración y forma de liquidación, el cobro se realiza de forma mensual de acuerdo con el rango de inversión.
- Conoce todo acerca del FIC600 AQUÍ.
- Conoce nuestros canales de atención AQUÍ.
AVISO IMPORTANTE: FIDUAGRARIA S.A. es la administradora directa de los Fondos de Inversión Colectiva que se promocionan y comercializan a través de la RED del BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. Las prestaciones y obligaciones propias de la administración de los Fondos de Inversión Colectiva es de exclusiva responsabilidad de FIDUAGRARIA S.A. y, por tanto, el BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A., no asume ninguna obligación relacionada con la promoción, comercialización ni administración de los Fondos de Inversión Colectiva.
Beneficios
- Cuenta con la más alta calificación (AAA Fitch Ratings).
- Capitalización diaria de rendimientos.
- Busca obtener la máxima rentabilidad con un nivel de riesgo conservador.
- Puedes realizar consultas, transferencias e inscripción de cuentas sin costo.
- Podrás movilizar tus recursos a través del sistema financiero sin incurrir en costos.
- Profesionales idóneos para el eficiente manejo de tus inversiones.
- Administrado por expertos con más de 30 años de experiencia en el mercado fiduciario.
- Respaldado por Fiduagraria S.A., filial del Banco Agrario de Colombia.
Condiciones para la apertura del producto
- Apertura únicamente para persona natural.
- Si eres cliente del Banco Agrario puedes realizar la apertura de tu FIC600 por medio de la Banca Virtual. Conoce más del proceso haciendo clic AQUÍ.
- También puedes acercarte a cualquiera de las oficinas a nivel nacional para recibir orientación en el proceso de apertura. Conócelas AQUÍ.
- Horario para vinculación y/o adición: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Condiciones para la cancelación del producto
- La cancelación se puede efectuar a través de la banca virtual del Banco Agrario de Colombia o mediante solicitud escrita a Fiduagraria S.A.
- Los recursos se verán reflejados en tu cuenta del Banco Agrario el siguiente día hábil después de realizada la operación.
- Horario para cancelaciones: lunes a jueves, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Horario para retiros con carta en físico: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Horario para retiros parciales a través del portal transaccional: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.
- Sin costos adicionales, estas operaciones no generan costos bancarios y están exentas del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF).
- Bloqueo temporal del fondo: Una vez solicitada la cancelación, el FIC600 se bloqueará para iniciar el trámite, impidiendo retiros adicionales durante este proceso.
Seguridad del producto
- No reveles tus datos a extraños, recuerda que nunca te solicitaremos información confidencial por correo electrónico ni mensajes de texto.
- Recuerda conservar siempre usuario y contraseña de la banca virtual en un lugar seguro.
- Mantén tus datos actualizados.
- No responda correos electrónicos no seguros con información personal o de su inversión.
- No dé información personal o sobre su inversión a personas diferentes a los funcionarios de Banco Agrario de Colombia
- No actualice datos a través de links de Internet que se lo soliciten.
- Lea el reglamento de uso del producto.
- Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado.
- Los dineros entregados por los inversionistas al Fondo de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras- FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza.
- Asegurar el mantenimiento de la reserva de la información que reciba o conozca en razón o con ocasión de la actividad de custodia de valores, y adoptar las políticas, los procedimientos y mecanismos para evitar el uso indebido de información privilegiada o reservada relacionada con los valores custodiados y las estrategias, negocios y operaciones del custodiado. Lo anterior sin perjuicio del cumplimiento de los deberes de información a la Superintendencia Financiera de Colombia y a las autoridades competentes en ejercicio de sus funciones.
- La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
- Suministrar al custodiado la información y documentación que éste requiera sobre los valores y de recursos en dinero objeto de custodia y el desarrollo del contrato, de forma inmediata; por su parte, el custodiado deberá suministrar oportunamente al custodio la información que éste requiera para el cumplimiento de sus funciones.
- Cobrar oportunamente los intereses, dividendos y cualquier otro rendimiento de los activos respecto de los cuales se ejerza la custodia, y en general, ejercer los derechos derivados de los mismos, cuando hubiere lugar a ello.
- Asegurarse de que se haya efectuado el depósito de los valores custodiados en una entidad legalmente facultada para el efecto.
- Abstenerse de llevar a cabo operaciones prohibidas en el manejo de los valores objeto de custodia y asegurarse del cumplimiento de las normas relacionadas con restricciones aplicables a las operaciones sobre dichos valores, sin perjuicio de lo dispuesto en el Parágrafo del artículo 2.37.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010.
- Identificar, controlar y gestionar las situaciones generadoras de conflictos de interés en el desarrollo de la actividad de custodia de valores, según las reglas establecidas en las normas aplicables y las directrices señaladas por la Junta Directiva del custodio.
- Cumplir a cabalidad con los demás aspectos necesarios para la adecuada custodia de los valores respecto de los cuales se realiza dicha actividad.
- Y demás contempladas en el contrato y/o reglamento del producto.
- ¿Qué es un Fondo de Inversión Colectivo (FIC)?: Es un vehículo financiero que agrupa el dinero de varios inversionistas para invertirlo en una cartera diversificada de activos, como acciones, bonos, bienes raíces, entre otros. La principal característica de este tipo de fondo es que permite a los pequeños y grandes inversionistas participar en mercados que quizá no podrían alcanzar individualmente.
- ¿Cuál es el monto mínimo de apertura de un FIC600?: Puedes abrir un FIC600 en el Banco Agrario de Colombia con un monto mínimo de $1000
- ¿Cuál es el monto mínimo de permanencia en el FIC600?: El monto mínimo para poder permanecer en el FIC600 es de $1
- ¿El FIC600 puede tener más de un titular?: No, el FIC600 puede tener solo un titular.
- ¿Cuántos tipos de participación tiene el FIC600?: El Fondo de Inversión Colectiva FIC 600 cuenta con catorce (14) tipos de participaciones diferentes. Los derechos de participación no tendrán el carácter ni las prerrogativas propias de los títulos valores, ni serán negociables.
- ¿Debo pagar impuestos por mi FIC600?: Si, los intereses que se liquiden causan descuento por concepto de Retención en la Fuente en el momento de su pago, de acuerdo con los términos y porcentajes establecidos por el Gobierno Nacional vigentes en la fecha en que se tramite la operación.
- ¿Debo pagar alguna comisión por la administración del FIC600?: Si, los porcentajes de comisión por rango los encuentra AQUÍ.
- ¿Dónde puedo aperturar el FIC600?: Si eres cliente del Banco Agrario puedes realizar la apertura de tu FIC600 por medio de la Banca Virtual. Conoce más del proceso haciendo clic AQUÍ.
- ¿Si el beneficiario o tenedor legitimo del FIC600 fallece que proceso debo seguir?: Acercarse a una oficina del Banco Agrario de Colombia a nivel nacional, allí se evaluara su requerimiento de acuerdo con las disposiciones legales se le informara los requisitos para realizar la redención del FIC600.

