Pasar al contenido principal

“Asociatividad, fundamental para el desarrollo del pequeño productor y del agro”: Chica Z.

Cundinamarca

El presidente del Banco Agrario recorrió este viernes varios municipios de Cundinamarca, donde encabezó mesas de trabajo con asociaciones de campesinos y pequeños productores. Visitó varios proyectos paneleros en la región de Gualivá.

Bogotá, D.C., 3 de febrero de 2023 (@BancoAgrario). El Banco Agrario de los colombianos cuenta con líneas especiales para fomentar la producción y comercialización de los pequeños productores mediante el concepto de la asociatividad, como una fórmula para el desarrollo de las diferentes cadenas productivas.

Así lo reiteró hoy el presidente de la Entidad, Hernando Chica Zuccardi, durante su recorrido por el departamento de Cundinamarca, donde lideró mesas de trabajo en varios municipios, en las que participaron asociaciones de campesinos y pequeños productores, e igualmente visitó proyectos productivos vinculados al sector de la caña panelera.

Debemos unir esfuerzos para apoyar la cadena de comercialización, fomentando la asociatividad y al pequeño productor; y estamos aquí para escucharlos y trabajar en equipo por el campo”, manifestó a su paso por municipios como Nocaima, Útica y Villeta, donde estuvo acompañado por algunos de sus más cercanos colaboradores.

El directivo recorrió las instalaciones de la Central de Mieles, ubicada en Útica y la cual agrupa a más de 130 familias, lo mismo que el trapiche artesanal de Lino Garzón, un emprendedor que ha contado con el apoyo del Banco desde hace veinte años para sacar adelante su empresa, la cual fue calificada por Chica Zuccardi como “un ejemplo para el agro y el país”.

En esta maratónica jornada, también visitó la planta de producción en formación de alcoholes basados en caña panelera que tiene el Sena en Villeta, municipio donde igualmente se reunió con la Asociación de Productores Agrosat, e hizo presencia en el mercado campesino que tuvo lugar en la plaza principal del municipio.

La caña panelera es el segundo renglón económico del sector agropecuario en Cundinamarca, y estamos aquí apoyando a los pequeños productores en sus procesos productivos, conociendo sus necesidades y el tipo de asistencia y acompañamiento que requieren, de la mano con Fedepanela para proveerles asistencia y crédito”, señaló al reiterar que esta es una directriz del presidente Gustavo Petro que apunta a trabajar por la asociatividad.

El directivo, quien al final de la jornada entregó 11 créditos por $200 millones a igual número de pequeños productores del sector panelero en Villeta, señaló que, solo en Gualivá, una subregión de Cundinamarca conformada por 12 municipios, hay más de 1.000 pequeños productores vinculados a la actividad panelera, entre los que el Banco ha invertido recursos del orden de los $7.000 millones, en tanto que en todo el departamento la cifra en este sector alcanza los $65.000 millones.

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura