Pasar al contenido principal

¡Atención! Banco Agrario baja tasas de interés a créditos para productores colombianos

Presidente, Hernando Chica y Ministra de Agricultura Cecilia López

Bogotá, D.C.,6 de diciembre de 2022 (@MinAgricultura - @BancoAgrario). Tras las jornadas de trabajo de los últimos dos meses que se han realizado en los territorios con los Foros Regionales Agropecuarios del Banco Agrario (Sincelejo, Tunja, Yopal y Barranquilla) y los Diálogos Vinculantes Regionales (Boyacá y Casanare), en los que se han escuchado y atendido diversas peticiones de campesinos, emprendedores, productores y ciudadanía general sobre las preocupaciones por las altas de tasas de interés, la reducción de estas para el acceso al crédito es una realidad en el Banco Agrario de Colombia (BAC).

Gracias a un esfuerzo y trabajo en equipo entre el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario, liderados por la ministra Cecilia López Montaño y el presidente Hernando Chica Zuccardi, respectivamente, las líneas de pequeño productor, mujer rural, joven rural y Agrolisto ya cuentan con nuevas tasas facilitando los recursos para la financiación de capital de trabajo e inversión de los proyectos productivos y emprendimientos.

“Estamos haciendo un esfuerzo gigantesco para el tema de créditos. Estamos aliviando, ayudando y dando todas las posibilidades para que los agricultores campesinos, indígenas y afrodescendientes no estén sobreendeudados y así puedan empezar su siembra en el próximo ciclo”, sostuvo la ministra Cecilia López.

Por su parte, Hernando Chica Zuccardi, presidente del BAC, indicó que “estamos creando las condiciones para que el pequeño productor y los emprendedores tengan acceso a los créditos oficiales de la Banca nacional. Uno de los instrumentos para lograr este objetivo es ofrecer tasas más bajas. Ayudamos al campo facilitando los recursos para la financiación de capital de trabajo e inversión de los proyectos productivos, fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo de la ruralidad del país”.

 Así las cosas, las reducciones aplicadas van desde el 1% hasta el 2% por lo que las nuevas tasas para estas líneas quedan de la siguiente manera:

- Pequeño productor. IBR +4.7 %.

- Mujer rural. IBR +3.8 %.

- Joven rural. IBR +4.5 %.

- Agrolisto. IBR +4.3 %.

Vale recordar que el IBR, según el Banco de la República, es el Indicador Bancario de Referencia. Es decir, una tasa de interés de referencia de corto plazo denominada en pesos colombianos que refleja el precio al que los bancos están dispuestos a ofrecer o a captar recursos en el mercado monetario.

Para estas nuevas tasas, el Banco Agrario estima colocar en el próximo año más de $3 billones que impulsarán el campo y el agro colombiano.

La fuerza comercial del Banco Agrario está lista y presta para atender y orientar a todos los interesados en adquirir estos beneficios que impulsarán el crecimiento económico y mantendrán activo el consumo de los pequeños y medianos productores.

 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura