Bogotá, D.C., 5 de mayo de 2025 (@BancoAgrario). Ante las recientes declaraciones a medios locales por parte del abogado Dorian David Díaz Barbosa, asesor jurídico externo de Sampués (Sucre), con motivo de la rendición de cuentas del municipio y relacionadas con transferencias interbancarias por $969,8 millones registradas por la cuenta de la Alcaldía local en 2024, el Banco Agrario de Colombia se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
- El pasado 13 de agosto de 2024 se registraron cinco transferencias interbancarias desde la cuenta de la Alcaldía de Sampués por valor de $969.814.500, las cuales fueron realizadas con la intervención de los dos usuarios asignados y que corresponden al originador y al autorizador, ya que dicha cuenta corresponde al esquema de control dual, lo que implica que este tipo de transacciones debe contar con la intervención de las dos partes.
- En comunicación enviada al municipio el pasado 1 de noviembre, el Banco explicó que ese mismo día (13 de agosto de 2024), se intentó establecer comunicación con las líneas telefónicas del municipio de Sampués, pero no se logró el contacto; se enviaron cinco notificaciones SMS informando sobre las transferencias no reconocidas y también se remitieron 19 mensajes a los correos electrónicos: tesoreria@sampues-sucre.gov.co y despacho@sampues-sucre.gov.co alertando sobre las transacciones no reconocidas y las cuentas beneficiarias.
- Allí también se relacionan los receptores de los recursos en las entidades Bancolombia y Banco Davivienda que soportan que el Banco Agrario sí informó sobre estos y sobre la dirección IP desde donde se realizaron las transacciones.
- El 26 de agosto de 2024, gracias a la gestión del área de Monitoreo Transaccional del Banco, se logró recuperar $77.541.000, los cuales fueron reintegrados al municipio a través de la cuenta respectiva.
- El Banco decidió no reintegrar $892.273.500 ya que las transferencias se realizaron con la intervención de los dos usuarios (originador y autorizador) lo mismo que desde la IP registrada e igualmente autorizada (es decir el computador), lo que demuestra que no hubo irregularidades en el proceso a través de la banca virtual, es decir que se cumplió con la doble intervención de los usuarios mencionados.
- Adicionalmente, los protocolos de seguridad referente a usuarios autorizados para la realización de las transacciones, control dual de originación y autorización de las transacciones, así como las notificaciones y alertamientos de inscripción de terceros y ejecución de las transacciones, fueron generados conforme a los protocolos de la entidad.