La entidad tiene actualmente diez convenios con reconocidas casas de maquinaria en todo el país que garantizan beneficios en tasas y capital.
Al cierre de 2022, las operaciones por este concepto alcanzaron $18.000 millones.
Bogotá, D.C., 30 de enero de 2023 (@BancoAgrario). El Banco Agrario de los colombianos se ha convertido en el canal idóneo para que los productores agropecuarios, independientemente del sector al que pertenezcan o la región donde desarrollen su actividad, accedan a equipos y maquinaria de última tecnología para que les saquen el máximo provecho a sus negocios.
Lo anterior, gracias a que la entidad tiene en la actualidad diez convenios vigentes con las principales casas comerciales de maquinaria en todo el país: Imecol, Moto Mart, Diskubota, Central, Asoltrak, Casa Toro, Husqvarna Colombia, Tractocentro Colombia, Penagos Hermanos y Cía., y Ginsac Colombia.
En términos generales, acceder a los productos de estas empresas les garantiza a los clientes diversos beneficios que se traducen en tasas de interés más favorables, compensaciones a capital, mejor servicio postventa e incluso descuentos en el precio final, de manera particular si la compra se realiza con la tarjeta de crédito Agroinsumos.
De acuerdo con los registros del Banco, se observa que los productos más apetecidos son: tractores, sembradoras, combinadas, cosechadoras, equipos de forraje e implementos para manejo y mantenimiento de cultivos, en tanto que la mayor demanda se presenta en los departamentos de Antioquía, Tolima, Santander, Cundinamarca y Huila.
Al señalar que el Banco se encuentra estructurando más alianzas de este tipo con las distribuidoras de las principales marcas, el presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, aseguró que la respuesta de los clientes ha sido positiva, de tal manera que las operaciones por este concepto al cierre de 2022 ascendieron a $18.000 millones.