Pasar al contenido principal

Banco Agrario firmó convenio con las JAC de Antioquia durante Foro Regional en Rionegro

Foro

Se trata del convenio No. 16 con las Federaciones departamentales de JAC del país y que suman 18.799, cuyos afiliados tienen acceso ahora al portafolio financiero del Banco y a apertura de cuentas de manera fácil y con requisitos mínimos.

Durante el evento, que se desarrolló en el municipio de Rionegro (Antioquia), también se entregaron 10 créditos para diferentes actividades, se firmaron convenios interinstitucionales con tres alcaldías y un empréstito para construir un coliseo.

Rionegro (Antioquia), 3 de mayo de 2023 (@BancoAgrario).- El X Foro Regional Agropecuario y de Alcaldes, que llevó a cabo el Banco Agrario hoy en el municipio de Rionegro (Antioquia), fue escenario de la firma de un convenio con la Federación de Juntas de Acción Comunal (JAC) del Departamento, con lo cual los afiliados de las 6.400 JAC podrán acceder a todo el portafolio financiero de la Entidad, incluyendo apertura de cuentas de manera fácil y con requisitos mínimos.

Se trata del convenio No. 16 de este tipo con las Federaciones de JAC de igual número de Departamentos y que suman 18.799, “de tal manera que el Banco continúa impulsando la economía popular en todos los segmentos de la población, en concordancia con la directriz que en tal sentido ha promulgado el presidente Gustavo Petro”, manifestó el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi.

Como resultado de esta iniciativa, a la fecha se han abierto más de 1.500 cuentas por parte de estas organizaciones, con solo tres requisitos: RUT, estados financieros suscritos por el presidente de la JAC, y certificado expedido por la Alcaldía respectiva.

Luis Carlos Ospina, presidente de Asocomunal de Rionegro, señaló que “hoy el Banco Agrario está haciendo una apuesta muy grande a lo que el presidente Petro ha propuesto en sus políticas. Tenemos que afiliarnos al Banco para acceder a todos sus servicios”.

Chica Zuccardi destacó que durante el Foro se contó con la masiva participación de 56 gremios de sectores como agro, turismo, confección y cooperativo de Antioquia, con cuyos representantes se realizó un conversatorio para conocer de primera mano sus necesidades de financiación y buscar alternativas de apoyo en ese sentido.

Durante la primera jornada del evento, el directivo hizo entrega de diez créditos para Mujer Rural, Joven Rural, Mujer Microempresaria y pequeños productores, por valor de $207 millones dirigidos a apoyar actividades como panela, cacao, café, compra de insumos para diferentes cultivos y actividades comerciales, hasta reparación de vivienda rural.

Posteriormente, en el encuentro con alcaldes del Departamento, se llevó a cabo la firma de tres convenios interadministrativos para el recaudo de impuestos con las alcaldías de Carmen de Viboral, Concepción y San Francisco por parte del presidente del Banco y los alcaldes Jhon Fredy Quintero, Gustavo Alonso López y Diego Alejandro Duque, respectivamente. Entre tanto, con el alcalde de La Unión, Edgar Alexander Osorio, se firmó un contrato de empréstito para la construcción del Coliseo Mesopotamia en ese municipio

El X Foro Regional se desarrolló en las instalaciones del Hotel Movich de Rionegro, y contó con la presencia, además, del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la alcaldía local, Juan Fernando Restrepo; los secretarios de Hacienda y Agricultura de la Gobernación, Nadya Catalina Naranjo y Héctor Fabián Betancourt, respectivamente, en tanto que por parte del Banco también participaron los vicepresidentes de las Bancas Agropecuaria y Empresarial, Eduardo Carlos Gutiérrez y Adriana Gómez, en su orden, lo mismo que la directora regional Antioquia, Alexandra Vélez, entre otros.

 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura