Pasar al contenido principal

Banco Agrario fortalece apoyo a pequeños productores de la Amazonía

Convenio

La iniciativa, que se gestó con el Ministerio de Ambiente y Visión Amazonía, arrancó con $10 mil millones y ahora son $40 mil millones adicionales que el Banco convertirá en cerca de $100 mil millones para que más pequeños productores se beneficien.

Cartagena del Chairá (Caquetá), 14 de septiembre de 2024. (@BancoAgrario).- El Banco Agrario de Colombia selló un convenio con Fiducoldex para atender los pagos del proyecto “Conservar paga” del Ministerio de Ambiente, cuyo monto asciende a $42.000 millones y tiene como fin apoyar financieramente a pequeños productores de la región Amazónica para la conservación de los bosques.

De acuerdo con los términos de dicho convenio, $2.000 millones se dirigirán a compensar hasta 3 puntos porcentuales en la tasa de interés por el primer año del crédito, y los restantes $40.000 millones compensarán capital hasta 50% del valor del crédito abonado en el mes 14 después del desembolso; el objetivo es movilizar créditos hasta por $95.300 millones.

Así lo explicó el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, quien señaló que este acuerdo cubrirá 13 municipios de Caquetá (Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán), Guaviare (El Retorno, Calamar y Miraflores), Putumayo (Puerto Asís, Puerto Leguízamo y Puerto Guzmán) y Meta (Puerto Rico, Vista Hermosa, Puerto Concordia, Uribe y La Macarena).

La protocolización del convenio se llevó a cabo en Caquetá, en el marco de una nutrida agenda de trabajo que adelanta el presidente del Banco en ese Departamento, incluyendo su participación en la Gira “Salvemos la selva, conservar paga” en cabeza del presidente Gustavo Petro, quien, entre otras actividades, lideró la clausura de la Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas rumbo a la COP16, en el municipio de Florencia.

Seguimos apoyando la reforestación y la transformación productiva de Caquetá”, dijo Chica Zuccardi, al recordar que desde que inició el actual Gobierno, con el Ministerio de Ambiente y Visión Amazonía, “iniciamos con $10 mil millones para cambiar prácticas en armonía con el ambiente, pero ahora ese Ministerio, a través del Fondo de Vida y Biodiversidad, aporta más de $40 mil millones que en el Banco van a llegar a $100 mil millones”.

A su juicio, este Programa ayuda a transformar y a hacer posible la armonía entre la producción y la recuperación del bosque, en tanto que el objetivo es que entre 30% y 40% de los territorios y fincas vayan migrando a la recuperación de la frontera de la biosfera y el bosque, en tanto que el Incentivo Forestal Amazónico (IFA) sigue siendo pagado por Visión Amazonía.

Es de señalar que, en su visita a Cartagena del Chairá, Chica Zuccardi entregó nueve créditos a seis pequeños ganaderos de ese municipio caqueteño, por $145 millones para financiar diversos proyectos en sus predios.
 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura