Pasar al contenido principal

Banco Agrario ha normalizado cartera con papicultores por más de $13 mil millones este año

Papicultora

Bogotá, D.C., 6 de agosto de 2025 (@BancoAgrario).- El Banco Agrario viene acompañando a los productores de papa de las diferentes regiones del país y al gremio que los representa, Fedepapa, de manera particular en coyunturas adversas con el fin de ayudarlos a cumplir sus compromisos financieros con la entidad: es así como, en lo corrido del año, ha normalizado la deuda de 630 cultivadores por un monto de $13.400 millones.

Sin embargo, el potencial de quienes pueden aplicar a las diferentes alternativas que ofrece el Banco a sus clientes supera los $18 mil millones y cobija a más de 1.400 papicultores, principalmente de departamentos que registran la mayor producción del tubérculo. 

De acuerdo con el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, 85% del saldo total de las alternativas de normalización y 80% del saldo vencido corresponde a clientes clasificados como pequeños productores, en tanto que 86% de la cartera total y 78% de la cartera vencida se concentra en los departamentos de Boyacá, Nariño y Cundinamarca. 

El directivo explicó que, desde el frente de Normalización de Cartera, el equipo del Banco ha participado en dos mesas de trabajo citadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, respecto al financiamiento del sector, y señaló que durante el actual Gobierno, se han desembolsado créditos a los productores de papa del orden de $847 mil millones, de los cuales 87%, es decir $740 mil millones, se ha dirigido a pequeños productores, mientras que de ese total, a las mujeres rurales se han desembolsado $230.566 millones en dicho periodo.

Solamente en lo corrido del presente año, con corte a julio, el Banco otorgó créditos a cultivadores de papa por $186 mil millones, siendo la región oriental del país la zona que más ha recibido los recursos”, añadió el directivo al mencionar que, en términos generales, la cartera del sector con el Banco suma actualmente $300.354 millones, con un índice de cartera vencida (ICV) de 6,1%, lo que refleja el compromiso de los productores con sus obligaciones.

Somos aliados de los papicultores colombianos y por eso hemos realizado más de mil brigadas en las que hemos atendido a 6.921 clientes de este gremio, porque para nosotros es importante conocer la situación de cada caso y encontrar soluciones para que puedan cumplir con sus pagos”, subrayó Chica Zuccardi al señalar que para este año se tiene previsto realizar 156 brigadas más para lograr acuerdos con otros mil clientes. 

Por último, reiteró que “en el Banco Agrario apoyamos a los productores de papa con líneas de fomento para impulsar la producción, el empleo y la transferencia tecnológica, lo mismo que para promover prácticas de producción sostenibles y contribuir a la seguridad alimentaria de la población urbana y rural, al tiempo que mejoran las condiciones sociales, económicas y de sostenibilidad en el campo”, sostuvo.
 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura