Pasar al contenido principal

Banco Agrario llevó a cabo su XXIII Foro Regional Agropecuario en Pasto

Entrega de créditos en Pasto

Durante su agenda de trabajo en Nariño, el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, firmó 11 convenios: siete de tasa compensada para apoyar a los pequeños productores del Departamento y cuatro con alcaldías para recaudos y pagos.

El directivo entregó 22 créditos a jóvenes emprendedores por $168 millones, y 14 más por $768 millones para economía popular y actividades agropecuarias.

Pasto, 14 de junio de 2024 (@BancoAgrario). El Banco Agrario de los colombianos llevó a cabo hoy su XXIII Foro Regional Agropecuario en Pasto (Nariño), encuentro en el que participaron dirigentes de la región, líderes gremiales, asociaciones de productores y autoridades del Departamento, y firmó 11 convenios: siete de tasa compensada con cobertura en los municipios de Pupiales, Sandoná, Arboleda, Consacá, Taminango, Gualmatán y Potosí, y cuatro más para apoyar a las alcaldías en recaudos y pagos.

Los convenios de tasa compensada beneficiarán a los pequeños productores con una disminución de hasta 4 puntos en sus créditos, los cuales pueden ir hasta $50 millones, y le permitirán al Banco colocar hasta $20.900 millones con el fin de impulsar los proyectos productivos de la región y, de manera particular, el cultivo de alimentos emblemáticos como papa y café, así como también la actividad ganadera.

En la tercera visita que realiza a Pasto durante su administración, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, entregó 14 créditos por $768 millones, tres de los cuales fueron de Microfinanzas para emprendimientos vinculados al comercio, y los 11 restantes para diversas actividades agropecuarias, incluida ganadería.

Previo a la jornada, el directivo lideró este jueves 13 de junio una brigada de crédito con jóvenes emprendedores de Cauca, donde hizo entrega de 22 créditos por $168 millones, la mitad de los cuales correspondieron a inclusión financiera, es decir que fueron entregados a quienes inician su vida crediticia y obtenían este tipo de recursos por primera vez en su vida.

Chica Zuccardi destacó que la entidad tiene una cobertura del 100% en Nariño con 40 oficinas, 7 BAC Más Cerca, y más de 530 corresponsales bancarios propios y de aliados, en tanto que, en lo corrido del año -con corte a mayo-, se desembolsaron créditos en el Departamento por valor de $211.678 millones.

A través de estos convenios en alianza con los gobiernos locales lograremos entregar nuevas oportunidades de financiación para negocios agrarios del departamento de Nariño, con lo cual la economía popular contará con mayores herramientas para sus procesos de formalización y crecimiento”, aseguró el directivo.

Vale resaltar que los convenios regionales con entes territoriales son acuerdos de cooperación, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del sector agropecuario y/o microempresarial en toda la cadena productiva, desde la producción, transformación y comercialización.

El XXIII Foro Regional Agropecuario en Pasto hace parte de una serie de encuentros que buscan fortalecer la presencia del Banco en el territorio, y así contribuir también al desarrollo y la sostenibilidad de la economía popular y los sectores agropecuario y microempresarial en todo el país.

 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura