El presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, entregó 14 créditos por $250 millones a pequeños productores, y mujeres y jóvenes rurales.
Ciénaga de Oro (Córdoba), 28 de diciembre de 2022 (@BancoAgrario). La brigada comercial del Banco Agrario que recorre las distintas regiones del país, en cabeza del presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, se trasladó hoy al municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba), donde se entregaron créditos y se continuó el proceso de normalización de cartera con clientes de esa región de la Costa colombiana.
En su intervención durante el evento, el directivo hizo referencia a las alianzas que ha sellado el Banco con el departamento de Córdoba, las cuales están dirigidas a apoyar a los campesinos y pequeños productores en general, incluyendo ganaderos y pescadores, quienes gozan de mejores tasas de interés en sus créditos.
Durante la actividad, el presidente del Banco hizo entrega de 14 créditos por $250 millones a pequeños productores, mujeres y jóvenes rurales, quienes tienen proyectos de ganadería, yuca, algodón, cría de porcinos, infraestructura pecuaria y adecuación de tierras.
Igualmente, con la alcaldesa local, Ana Luz Bedoya Usta, firmó una carta de intención de convenio con el municipio, para la compensación de tasa de interés en la financiación de proyectos productivos en la región.
Al referirse al convenio entre el Banco y el departamento de Córdoba, Chica Zuccardi explicó que la Gobernación ha dispuesto $885 millones para subsidiar tasas de interés y tasa compensada; hasta el momento se han desembolsado más de $3.100 millones y hay disponibles $6.250 millones.
“Esto nos permite llegar a los campesinos con tasas más favorables, en un entorno donde estas han estado al alza e impactan las cuotas que deben pagar los productores”, dijo al reiterar que la instrucción del presidente Gustavo Petro ha sido brindar las mejores tasas y los créditos más favorables a los productores y campesinos del país.
Es de señalar que el Banco cuenta con más de 63.000 clientes en Córdoba, de los cuales 1.300 corresponden a Ciénaga de Oro, y registra colocaciones superiores a los $8.500 millones.