Sincelejo (Sucre), 5 de marzo de 2025 (@BancoAgrario).- El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, junto con algunos de sus colaboradores en la Costa norte del país, hizo presencia en Sincelejo durante el lanzamiento del programa Sembrando Vida, a través del cual la Agencia Nacional de Tierras (ANT) inicia la implementación del Decreto 1322 de 2024 que permite cofinanciar proyectos para fortalecer la Reforma Agraria.
Dicha iniciativa está dirigida a los beneficiarios que han recibido tierras, lo mismo que a las territorialidades campesinas con las que el Gobierno de Cambio está impulsando esta Reforma, y con miras a dar el impuso necesario para garantizar la producción en el campo y la seguridad alimentaria en el país.
El directivo, quien acompañó a la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y a la ANT, manifestó que “estamos aquí porque estamos comprometidos a hacer que la tierra sea más productiva y a que las regiones se conviertan en potencias agroalimentarias y eso no se logra sin la gente en la tierra, sin los sabaneros que se encuentran aquí presentes hoy y sin asociaciones de productores en nuestro sector rural”.
Durante el lanzamiento de Sembrando Vida, evento que tuvo lugar en el Coliseo Las Delicias, de Sincelejo, el presidente del Banco hizo entrega de dos créditos asociativos por cerca de $100 millones para igual número de proyectos en San Onofre (Sucre), uno de ellos dirigido a apoyar a la comunidad afrodescendiente y desplazada de los Montes de María.
Finalmente, el directivo insistió en la importancia de estimular los esquemas asociativos, tal como lo ha manifestado el presidente Gustavo Petro, y por eso conminó a productores y campesinos a apostarle a la unión de esfuerzos y a la puesta en marcha de proyectos cada vez más robustos y sostenibles en el tiempo. “Es hora de dar el paso a procesos de adición de valores y agroindustriales”, sostuvo Chica Zuccardi.