Bogotá, D.C., 21 de marzo de 2023 (@BancoAgrario). Como un paso más en su proceso de transformación para promover la inclusión financiera y llevar su portafolio de productos y servicio a más colombianos, de manera particular en las zonas rurales del país, el Banco Agrario anunció su reciente ingreso a la comunidad Colombia Fintech.
Así lo dio a conocer el presidente de la Entidad, Hernando Chica Zuccardi, quien destacó que, “para el Banco Agrario es valioso pertenecer a esta comunidad, ya que esto nos permite apalancar la activación del ecosistema de innovación de la organización, a la vez que genera más eficiencia en el desarrollo del plan de transformación digital, mediante el establecimiento de alianzas estratégicas con todas las Fintech del país afiliadas a dicha comunidad”.
De acuerdo con el directivo, entre las metas y apuestas de la Entidad con este importante paso vale mencionar el fortalecimiento de la inclusión financiera en la ruralidad, lograr una mayor visibilidad en la comunidad Fintech del país, activar el ecosistema de innovación del Banco, lograr alianzas estratégicas y colaborativas con empresas y startups Fintech, diseñar productos y servicio que fortalezcan la banca popular, y lograr mayor eficiencia en su proceso de transformación digital.
Es de señalar que esta gestión de cambio permanente le ha representado al Banco importantes distinciones y reconocimientos, tanto en el ámbito local como internacional, entre los que se destacan tres premios de Fintech Americas en 2020, 2021 y 2022, por productos como la Movicuenta, el uso de imágenes satelitales para hacer seguimiento y control a la inversión de algunos créditos agropecuarios, y el aplicativo App Agrocontrol, respectivamente.
Así mismo, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), le otorgó al Banco el premio Acercando la Banca a los Colombianos en 2021, gracias a un agresivo plan que puso en marcha el Banco durante la pandemia del Covid – 19, dirigida a garantizar la atención no presencial a los clientes mediante canales digitales como el Portal de Referidos, el botón Solicita tu crédito y la iniciativa Moviagro 2.0, lo mismo que el programa de crédito Avanza Colombia.
El Banco Agrario de Colombia nació en 1999 para fomentar el desarrollo del sector agropecuario en el país. Hoy, le apuesta al crecimiento y al desarrollo del campo colombiano en todos sus sectores, con énfasis en el pequeño productor, la mujer y el joven rural.
La Entidad hace presencia en todo el territorio nacional a través de 793 oficinas -lo que la convierte en la principal red bancaria del país-, 117 sucursales bajo el formato BAC Más Cerca y 10.082 corresponsales bancarios entre propios y alianzas. Ahora, con su ingreso a Colombia Fintech, aspira a llegar con sus productos y servicios a más colombianos, en especial a los que hacen parte de la economía popular, en línea con la directriz del presidente Gustavo Petro.