Pasar al contenido principal

El Banco Agrario tiene líneas de crédito para toda la población con enfoque diferencial

Afrocolombiana

La Entidad cuenta con un portafolio de productos y servicios para grupos étnicos e indígenas; personas con discapacidad; comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; víctimas y LGBTIQ+, entre otros.

Bogotá, D.C., 2 de julio de 2024 (@BancoAgrario). En línea con los programas de enfoque diferencial y el tratamiento especial que el Gobierno del Cambio viene dando a todos los grupos poblacionales, el Banco Agrario cuenta con un amplio portafolio de productos y servicios para las necesidades de cada persona, independiente del sector económico, edad, género, orientación sexual, identidad de género, pertenencia étnica o discapacidad.

Es así cómo, en su objetivo de fomentar la inclusión financiera, la Entidad atiende a toda la población definida dentro de enfoque diferencial, entre la que se encuentran grupos étnicos e indígenas; mujeres y jóvenes; personas con discapacidad; comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras; Economía popular; Víctimas; LGBTIQ+; adultos mayores y campesinos.

En lo que respecta al sector agropecuario, el Banco ofrece líneas de crédito dirigidas a financiar procesos de producción, transformación, comercialización, servicios de apoyo y actividades rurales en los distintos eslabones de la cadena productiva y en condiciones que se ajustan al flujo de caja y ciclo productivo del proyecto; también están disponibles las tarjetas de crédito Agroinsumos y Dinámica.

A través del Programa "CREO" Un crédito si barreras, se busca la promoción de la inclusión crediticia que apunte a la superación de las barreras para acceder a financiación formal, sustituyendo los esquemas informales comunes en la economía popular.

El Banco también cuenta con una línea destinada al crecimiento y fortalecimiento de los negocios de las mujeres microempresarias a través de la financiación de capital de trabajo, es decir, adquisición de materia prima, insumos, inventarios y demás gastos operativos y de funcionamiento.

Así mismo, diseñó líneas de crédito para las mujeres rurales y los jóvenes rurales, las cuales corresponden a productos enfocados a satisfacer las necesidades de financiación que incidan en el bienestar social y económico de estos dos grupos poblacionales.

Y para los jóvenes que estén culminando sus estudios profesionales, también está disponible la Línea de Crédito Jóvenes Carreras Universitarias, dirigida a estudiantes de último semestre o egresados de carreras técnicas, tecnológicas, de carreras agropecuarias o ingenierías en el caso de proyectos agroindustriales o servicios de apoyo, que impliquen el desarrollo de proyectos agropecuarios y/o agroindustriales.

Por último, existen el crédito de libranza tanto para compra de cartera como para libre destinación -donde la cuota se descuenta mensualmente de la mesada pensional-, y diversas soluciones de ahorro, inversión y servicios bancarios entre los que se incluyen la cuenta de ahorro transaccional, Cuenta de ahorro Programado, Cuenta Sembrando Sueños, Cuenta de ahorro infantil Banagraritos, Cuenta Microproductor y Pequeño Productor, CDT con tasa fija y CDAT.      

Con todo este abanico de opciones, el Banco Agrario de los colombianos no solo promueve la inclusión financiera, sino que ofrece líneas de crédito en condiciones favorables de plazos e intereses para que todos los segmentos de la población, sin ninguna excepción, puedan sacar adelante sus proyectos productivos y contribuyan al desarrollo económico de sus comunidades y del país en general.
 

 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura