Así se dio a conocer en el marco del VII Foro Regional Agropecuario y de Alcaldes que llevó a cabo el Banco hoy en Florencia (Caquetá), en cabeza del presidente de la Entidad, Hernando Chica Zuccardi.
Florencia (Caquetá), 16 de febrero de 2023 (@BancoAgrario). El Banco Agrario de los colombianos y la Gobernación de Caquetá firmaron hoy un convenio de tasa compensada con incentivos a capital, a través del cual el Departamento y el Banco disponen de recursos para promover y apoyar a los pequeños productores de la región, principalmente a las mujeres rurales.
Así se dio a conocer en el marco del VII Foro Regional Agropecuario y de Alcaldes que llevó a cabo la Entidad en la ciudad de Florencia, en el que participaron 13 de los 16 mandatarios del Departamento; 20 gremios de actividades como ganadería, café, cacao, panela y sector avícola; asociaciones de campesinos y entidades como la Gobernación, Finagro, Agrosolidaria, la Cámara de Comercio local, Red Caquetá Paz, Comcaflor y comerciantes, entre otros.
Respecto al convenio con la Gobernación, el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, explicó que se trata de una estrategia que se está llevando a cabo a nivel nacional con municipios y departamentos para subsidiar tasas, con lo cual se reducen aún más los intereses ya establecidos por el Gobierno para apoyar principalmente a las mujeres rurales, los jóvenes rurales y los proyectos asociativos.
Por su parte, el gobernador, Arnulfo Gasca Trujillo, señaló que, en efecto, en el marco del convenio el Departamento hace un aporte de $160 millones y el Banco dispone de aproximadamente $3.200 millones para apoyar a mujeres y jóvenes rurales con créditos de hasta $10 millones para el fortalecimiento de sus emprendimientos.
“Me siento honrado con este convenio y le agradezco al Banco y al doctor Chica, quien ha venido haciendo un trabajo en el orden nacional visitando todos los territorios”, añadió el mandatario regional al destacar que el Banco Agrario ha puesto créditos en su Departamento del orden de $510.000 millones distribuidos en 3.200 clientes.
Durante la jornada de hoy también se entregaron créditos a pequeños productores por un monto superior a $60 millones; se condonaron deudas de hasta 80% del capital e intereses a dos productoras de la región, en el marco de la Ley de 2071 de Alivios Financieros; y se entregaron incentivos a capital sobre sus créditos a 10 beneficiarios de Visión Amazonía.
Chica Zuccardi destacó que estos Foros tienen como objetivo “abrir espacios de diálogo en los territorios para impactar las familias tanto de las zonas rurales como urbanas, tal como ha sido el direccionamiento del Presidente Gustavo Petro, en el sentido de apoyar la economía popular llevando crédito en condiciones favorables y así ofrecer opciones diferentes al crédito informal”.
Es de señalar que, durante su agenda en Caquetá, el presidente del Banco Agrario, en compañía de algunos de sus colaboradores, realizó visitas este miércoles a proyectos relacionados con cadenas productivas de queso y leche, si se tiene en cuenta que la ganadería es el principal renglón económico del departamento.
El Banco Agrario cuenta con amplia presencia en Caquetá donde registra una cobertura de 14 oficinas, un BAC Más Cerca, 15 cajeros automáticos y 41 corresponsales bancarios; en enero pasado desembolsó allí $12.552 millones, cifra que representó un aumento de 8,2% frente a los $10.723 millones de igual mes en 2022. De esa cifra, al sector agropecuario se dirigieron $9.171 millones, es decir 8,2% más que en el periodo anterior, en tanto que la cartera total del Departamento suma $351.306 millones.
Material audiovisual pueden descargar en el siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/1lmKZNC_rGt79g9czSsslJKRCynnFecaw/view?usp=share_link