Pasar al contenido principal

En 2025 el Banco Agrario ha normalizado cartera con arroceros por más de $25.000 millones

arroz

La entidad ha realizado 72 brigadas con productores del sector en lo corrido del año, y tiene previsto otras 116 para el segundo semestre.

Durante el actual Gobierno, el Banco ha irrigado recursos al sector por cerca de $1,5 billones; solamente entre enero y junio pasados se desembolsaron créditos por $214 mil millones.

Bogotá, D.C., 17 de julio de 2025 (@BancoAgrario).- Como resultado de los compromisos adquiridos con el sector arrocero para apoyar a los cultivadores y, en general, a los actores de la cadena en el marco de los acuerdos con el Gobierno nacional, el Banco Agrario dio a conocer que, en lo corrido del año, ha concretado alivios de cartera del orden de $25.458 millones.

Esta gestión, que ha beneficiado a cerca de 600 productores, se ha llevado a cabo a través de alternativas como el portafolio de normalización de la entidad, factores externos, etapas tempranas, Ley de Alivios y Alivios FONSA, principalmente, siendo Sucre, Norte de Santander, Tolima, Bolívar y Huila los departamentos con mayor concentración de beneficiarios.

Así lo informó el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, quien destacó que este apoyo a los arroceros se ha dado en gran medida gracias a las 72 brigadas de cartera que han tenido lugar en lo corrido del año, principalmente en municipios con mayor producción de arroz, en los cuales se adjudicaron créditos por $12.067 millones entre 434 clientes, en tanto que, mediante la oferta de programas de Gobierno como LEC e ICR, a junio se desembolsaron $88.346 millones y $7.008 millones, respectivamente.

Estas brigadas tienen un enfoque de colocación y de normalización de cartera, y para el segundo semestre tenemos previsto realizar otras 116, las cuales estarán concentradas en 58 municipios de 14 departamentos que participan con 80% de la producción nacional y abarcan unas 556 mil hectáreas sembradas”, señaló el directivo.

Es de señalar que las prórrogas en los pagos de las cuotas van hasta 180 días o el traslado para la próxima, y/o distribución proporcional en el plazo restante de la obligación, mientras que la normalización de la deuda se realiza de manera estructural con plazos y pagos según cada caso.

Chica Zuccardi sostuvo que, durante el actual Gobierno, el Banco ha irrigado recursos para la actividad arrocera por cerca de $1,5 billones (solo en el primer semestre del presente año la cifra alcanzó $214 mil millones), en tanto que la cartera del sector suma $550 mil millones, y reiteró que “en el Banco Agrario continuaremos desarrollando estas y otras alternativas que estén a nuestro alcance para garantizar el bienestar de miles de familias campesinas que se dedican a la producción de arroz en el país”.
 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura