Pasar al contenido principal

En el Día Mundial del Ahorro, el Banco Agrario se posiciona como un aliado de la responsabilidad financiera

Día Mundial del Ahorro

Bogotá D.C., 31 de octubre de 2024 (@BancoAgrario). En el Día Mundial del Ahorro, el Banco Agrario reitera su compromiso con los clientes que planifican y guardan su dinero para el futuro. El ahorro es una de las prácticas financieras más importantes para la construcción de proyectos prósperos y estables y, por ende, uno de sus objetivos es fomentarla en los colombianos.

En todo el territorio nacional, más de 1.6 millones de clientes han adquirido cuentas de ahorro con el Banco Agrario. Alrededor de 880 mil titulares son mujeres, mientras que 710 mil corresponden a hombres. Así mismo, en el Banco existe registro de casi 33 mil cuentas a nombre de personas jurídicas. El promedio de saldo en cada cuenta de ahorro supera los 7 millones de pesos.

Por otro lado, la Entidad cuenta con más de 97 mil CDT, un producto que representa una de las mejores oportunidades de ahorro en el país. De estos, más de 59 mil les pertenecen a clientes mujeres y casi 38 mil corresponden clientes hombres. En promedio, las cuentas de CDT tienen un saldo de 97 mil pesos por persona.

El ahorro es uno de los mejores hábitos de responsabilidad financiera y es clave para construir un futuro de oportunidades y prosperidad. Desde el Banco Agrario estamos logrando que las economías agrarias y populares incorporen cada vez más esta práctica y, a través de productos como nuestros CDT, cuenta de ahorros tradicional y digital y la billetera digital BICO, ofrecemos una variedad de opciones para que los colombianos escojan el producto que más se adapte a sus necesidades”, explicó Hernando Chica Zuccardi, presidente de la Entidad.

Los departamentos con el mayor número de cuentas de CDT son Antioquia, Boyacá y Cundinamarca. A su vez, los departamentos donde la cuentas en promedio tienen mayores saldos son Bogotá, con $701.046; Antioquia, con $256.940, y Boyacá, con $237.042.

El Banco Agrario también está comprometido con fomentar el ahorro entre niños. Actualmente, más de 51 mil cuentas “Banagrarito” se encuentran activas en el país. Con un saldo promedio de $81 mil pesos, este producto ha permitido a nuevas generaciones empezar a hacer parte del sistema financiero e incorporar el hábito del ahorro.

El Banco de los colombianos ofrece educación financiera en todo el país, con el fin de que todas las personas cuenten con herramientas para el manejo del dinero, que les permita tener una economía sólida y así cumplir sus metas, sueños y consolidar sus proyectos.

 

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura