Pasar al contenido principal

En Villavicencio se realizó el IX Foro Regional Agropecuario del Banco Agrario

Foro Villavicencio

Durante el encuentro, el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, firmó un convenio con la Federación de Acción Comunal del Meta y entregó 12 créditos por $1.430 millones

Villavicencio, 23 de marzo de 2023 (@BancoAgrario). En su recorrido por todas las regiones del país para abrir espacios de diálogo con dirigentes gremiales, asociaciones de productores, campesinos y autoridades locales, el Banco Agrario de los colombianos, en cabeza de su presidente, Hernando Chica Zuccardi, llevó a cabo hoy el IX Foro Regional Agropecuario en la capital del Meta.

En la primera parte de la jornada, que se desarrolló en las instalaciones del Hotel Estelar, el directivo y algunos de sus más cercanos colaboradores se reunieron con los gremios del sector agropecuario y con la Federación de Acción Comunal del Departamento, con la que el Banco firmó un convenio de cooperación con el fin de facilitarles a sus municipios de influencia, el acceso al portafolio financiero de la Entidad.

Al respecto, el directivo señaló que “estamos haciendo encuentros con gremios, asociaciones y juntas de acción comunal para que conozcan nuestra oferta institucional y así generar demanda de créditos y evitar la autoexclusión de las personas para sus procesos productivos”.

El presidente del Banco también hizo entrega de diez créditos por $175,4 millones a seis microempresarias y tres pequeños productores, entre ellos una mujer y un joven rural, lo mismo que un crédito asociativo a un grupo de productores de cereales, leguminosas y soya, y dos créditos más por $1.255 millones a productores de arroz secano, en tanto que a un cliente se le condonó 80% de la deuda de capital, 10% de intereses corrientes y moratorios y 100% de otros conceptos.

En relación al crédito asociativo a favor de la Asociación de Productores de Cereales, Leguminosas y Soya del Ariari (Asoprocari) para capital de trabajo y comercialización, que beneficia a 32 asociados -la gran mayoría pequeños productores y ocho mujeres rurales-, el directivo manifestó que “la asociatividad es la gran apuesta que estamos impulsando, porque podemos ser más eficientes si entre todos apoyamos los procesos y tenemos mejor oferta institucional”.

Una de las participantes en el evento fue Patricia Baquero Torres, Secretaria de la Mujer de la Gobernación del Meta, quien sostuvo que “el Banco Agrario ha desempeñado un papel muy importante porque realizamos una alianza en el tema de microcréditos para las mujeres emprendedoras del Departamento, que nos ha permitido lograr que las mujeres cuenten con capital de trabajo. Tenemos 25 créditos desembolsados con una cifra cercana a los $200 millones”.

Por su parte, Zenaida Guávita Silva, cliente del Banco, señaló que gracias a la feria financiera que realizó el Banco junto con la Secretaría de la Mujer, ella pudo conocer los beneficios que ofrece la Entidad a los microempresarios. “Por eso yo accedí al crédito”, sostuvo.

El Foro Agropecuario continuó en la tarde con un conversatorio en el que participaron 10 alcaldes y 9 secretarios de Hacienda del Departamento, en tanto que la agenda del presidente del Banco Agrario en el Meta se extenderá este viernes 24 de marzo, cuando tiene previsto visitar algunos proyectos emblemáticos del Departamento como el molino de arroz Indupaddy y Lácteos La Catira, lo mismo que algunos cultivos de arroz y papaya.

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura