Bogotá, D.C., 20 de diciembre 2022 (@BancoAgrario). El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) destacó la gestión del Banco Agrario de los colombianos por ser la entidad del sector financiero que más crédito ha colocado en el país durante el presente año, tanto en pequeños productores como en mujeres rurales, municipios PDET, cartera de redescuento y producción de alimentos.
La entidad señaló que, en lo que respecta al segmento de Pequeño Productor y con corte a octubre, el Banco realizó más de 263 mil operaciones y sumó créditos por más de $2,9 billones, con un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior, con lo cual se consolidó como el intermediario financiero que impulsó nuevas oportunidades para esta población.
Por su parte, en la categoría de Mujer Rural, Finagro reconoció el papel del Banco por estimular los proyectos y mejorar las condiciones de vida de las mujeres del campo y, al mismo tiempo, favorecer el desarrollo del sector agropecuario y rural en general. Todo esto, a través de créditos que sumaron $1,2 billones a octubre, a través de más de 104 mil operaciones y un crecimiento exponencial de 10% frente a los diez primeros meses de 2021.
En cuanto a la cartera de Redescuento, Finagro subrayó la capacidad del Banco como intermediario financiero que utiliza estos recursos para impulsar el financiamiento y desarrollo del sector agropecuario colombiano, sumando créditos por $3,7 billones a través de más de 274 mil operaciones con un crecimiento importante del 6% versus enero-octubre de 2021.
Igualmente, destacó la contribución del Banco en la colocación de crédito en los llamados municipios PDET, afectados por el conflicto armado y con los mayores índices de pobreza, lo que ha permitido impulsar el acceso al financiamiento por parte de los campesinos en estos territorios. Esta distinción se dio gracias a más de 50 mil operaciones que superaron los $734 mil millones, registrando así una variación de 4% frente al año anterior.
Por último, Finagro distinguió al Banco Agrario como el intermediario financiero que promueve la producción de alimentos a través del financiamiento, impulsando la seguridad alimentaria del país y propiciando mejores condiciones de vida a los productores del campo, todo ello a través de créditos que sumaron $1,3 billones y más de 105 mil operaciones, con un notable crecimiento de 25% frente al periodo enero-octubre del año pasado.
Al recibir estos importantes reconocimientos, el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, sostuvo que, en línea con la propuesta del presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Agricultura, “seguiremos trabajando para llegar cada vez a más productores agropecuarios con diferentes líneas de crédito y un portafolio de productos cada vez más robusto, y así seguir fortaleciendo el sector, estimulando el empleo rural y mejorando la calidad de vida de nuestros campesinos”.