Pasar al contenido principal

La Guajira ya cuenta con nueva oficina del Banco Agrario

Nueva Oficina Villanueva - Guajira

Villanueva (La Guajira), 10 de diciembre de 2022 (@BancoAgrario). El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, inauguró este sábado la oficina en el municipio de Villanueva, La Guajira, municipio que cuenta con 28 mil habitantes, de los cuales, más de 8.200 están ubicados en la ruralidad.

El evento contó con la presencia del alcalde, Carlos Alberto Barros Mattos, y la fuerza comercial del Banco Agrario de los colombianos que estará a cargo de la atención de los clientes de esta zona de La Guajira.

 La oficina, ubicada en la carrera 16 # 29-08, tiene 160 metros cuadrados y cuenta con cajero automático. El valor de la inversión fue de $393 millones de pesos, la construcción duró tres meses e inició la operación el pasado 26 de octubre.

Trabajamos día a día para facilitarle la vida a los ciudadanos y hoy lo hacemos con nuestra querida comunidad de Villanueva y de las áreas rurales vecinas. Para acceder a los servicios de bancarización, crédito y seguro los habitantes ya no tienen que desplazarse a Valledupar, Urumita o San Juan del Cesar, todo lo pueden hacer desde esta sucursal”, indicó el presidente Chica Zuccardi.

La oficina busca jalonar el desarrollo de este municipio al brindar, además de la facilidad de acceso a nivel logístico, la irrigación formal de recursos para las diferentes actividades productivas y comerciales a través de microfinanzas. De esta forma, se dinamiza la economía familiar desde la institucionalidad y con presencia estatal, contrarrestando el impacto de los créditos informales.

La presencia del Banco Agrario en esta comunidad significa la inclusión al sistema financiero y el acceso a condiciones favorables, como tasas de interés favorables para pequeño productor, mujer rural y joven rural, y diferentes incentivos de financiamiento agropecuario.

De esta forma, a partir de la oferta institucional se busca favorecer la reactivación económica de una zona que hace años atrás era reconocida como la vitrina agrícola de La Guajira.

Vale la pena resaltar que este municipio cuenta con 7.300 hectáreas utilizadas para la agricultura y 8.600 para la ganadería, por lo que el Banco Agrario es la entidad fundamental para la financiación de proyectos con destino a la producción de alimentos como el arroz, la yuca, el maíz, el frijol, el ajonjolí, el sorgo y la caña; de cultivos segundarios como el algodón y el tabaco; y de la ganadería sostenible.

Banco Agrario apoya otras fuentes de desarrollo para La Guajira

Llevar la oferta institucional a la mayor parte del territorio es de gran importancia para el Banco Agrario, puesto que permite la atención de las necesidades financieras de las comunidades con unas mejores condiciones de plazo, montos y bajas tasas de interés; con oportunidad en la atención a las necesidades de crédito de los productores y menores requisitos, apoyados de la transformación digital para expandir el crédito agropecuario.

 No solo nos focalizamos en el sector agropecuario. También contamos con un amplio portafolio de productos y servicios para atender las necesidades de diferentes sectores económicos como son el turismo rural y las artesanías, que son fuente destacada de ingresos y de tradición en el departamento de La Guajira”, destacó el presidente Chica en su presentación.

El acceso a la banca tradicional es un pilar fundamental para la inclusión de los pequeños productores, que necesitan acceder fácilmente al financiamiento con condiciones acordes a los ciclos productivos de sus actividades y a la realidad del campo en sus condiciones climáticas y de comercialización”, concluyó el directivo.

logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura