De esta manera, el organismo de control destacó una vez más esta iniciativa del Banco dirigida a educar a los colombianos sobre el manejo del dinero, para lo cual realiza capacitaciones y actividades de inclusión y educación financiera en todo el territorio nacional en diversos temas, principalmente ahorro, presupuesto, inversión y crédito.
“Ser reconocidos con un sello de alta calidad nos llena de orgullo y reitera la responsabilidad que tenemos con el bienestar financiero de los colombianos. Nos motiva saber que, a través de nuestras capacitaciones, logramos vincularnos con nuestros clientes y trabajar por sus objetivos, facilitándoles una mejor relación con sus finanzas y aportándoles capacidades para su crecimiento y desarrollo”, señaló Sergio Castellanos, profesional senior de Educación Financiera del Banco Agrario.
A través de esta iniciativa se ha impactado a cerca de 15 millones de colombianos en lo corrido de 2022, a través de diferentes actividades presenciales y virtuales con temáticas acordes a la población como son: mujeres rurales, productores agropecuarios, adultos, jóvenes y niños, promoviendo así la cultura del ahorro y la importancia de crear un manejo de finanzas adecuado.
Con este Sello, el Banco reafirma la importancia de continuar con estos programas de educación para trasmitir los conocimientos necesarios y que los clientes tomen buenas decisiones en relación con sus recursos económicos.
Algunas de las herramientas virtuales utilizadas por el Banco Agrario para que los usuarios puedan aprender sobre el manejo del dinero son el portal web Aula Financiera: https://bit.ly/3fwjvwZ y la Revista Virtual: https://bit.ly/3lG1PlO, creada con el fin de brindar información de interés relacionada con alivios financieros para el cumplimiento de pagos como cesantías e impuestos.