De esta manera se beneficiarán con créditos blandos unas 150 familias de esa región del centro del país.
El Banco también entregó 10 créditos a pequeños productores y mujeres rurales del Departamento por $100 millones.
Presidente del Banco, Hernando Chica, anunció la apertura de tres nuevas oficinas en Caldas durante el primer semestre de 2023, en Arauca, Palestina y Aranzazu.
Manizales, 6 de marzo de 2023. En atención a una de las grandes preocupaciones del Gobierno Nacional en el sentido de ofrecer intereses más favorables a los clientes del sector financiero, tanto a productores del sector agropecuario como a emprendedores en general, el Banco Agrario firmó hoy un convenio de tasa compensada con la Alcaldía de Manizales que beneficiará a unas 150 familias aproximadamente.
El anuncio fue hecho por el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, durante el VIII Foro Regional Agropecuario que lleva a cabo la Entidad en la capital caldense, quien señaló que, en el marco de dicho convenio, la Alcaldía aporta $100 millones para compensar la tasa con un 3% de rebaja adicional y el Banco, por su parte, dispone de unos $2.000 millones aproximadamente.
“El Presidente Gustavo Petro se ha manifestado sobre la necesidad de rebajar las tasas. Nosotros venimos en este proceso desde diciembre pasado, cuando las bajamos para pequeño productor, mujer rural, joven rural y Agrolisto. En los próximos días las volveremos a bajar cumpliendo todos los procesos que nos regulan, lanzaremos las Líneas Especiales de Crédito (LEC) para 2023 y, adicional a ello, ya son 30 los convenios de tasa compensada con alcaldías y gobernaciones para este propósito y continuaremos en ello”, añadió el directivo.
En relación con el VIII Foro Agropecuario Regional, Chica Zuccardi hizo énfasis en que el Banco Agrario está recorriendo todo el país para hacer presencia directa en el territorio, escuchar a las comunidades y, con base en ello, hacer las mejoras o ajustes que sea necesario para apoyar la producción con una mejor oferta institucional, más canales de atención, menores trámites y mayor agilidad en el proceso del crédito, todo lo cual apunta a proteger la seguridad alimentaria.
Y añadió que se está haciendo un trabajo mancomunado con los gremios desde el punto de vista del extensionismo, es decir que, además de financiación, se les brinde a los productores asistencia técnica, proceso en el que también se está trabajando desde diversos frentes con otras organizaciones como las Juntas de Acción Comunal, el Sena y entidades del Ministerio de Agricultura como la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), particularmente.
Es de señalar que, durante el Foro en Manizales, el cual contó con la presencia de aproximadamente 55 gremios de la producción, el presidente del Banco hizo entrega de 10 créditos a igual número de pequeños productores, y jóvenes y mujeres rurales, por más de $100 millones.
El Foro continuó en la tarde con una mesa de diálogo en el que participaron 10 alcaldes y 10 representantes de otros municipios mediante sus secretarios de agricultura; allí, Chica Zuccardi firmó un convenio de cooperación con la Cooperativa de Caficultores del Centro del Valle (Cafecentro), para apoyar a más de 1.100 asociados en sus proyectos con el portafolio de productos y servicios del Banco.
Por último, el directivo anunció que, durante el primer semestre del presente año, el Banco abrirá tres nuevas sucursales en Caldas: se trata de una oficina bajo el modelo BAC Más Cerca en el corregimiento de Arauca, y otras dos de tipo tradicional en Palestina y Aranzazu, con lo cual ampliará su presencia a 24 municipios del Departamento.