Pasar al contenido principal

¿Qué es la inversión?

La inversión es el acto de utilizar tu dinero para obtener más dinero en el futuro. En el Banco Agrario de Colombia, te ayudamos a entender cómo puedes hacer crecer tus recursos financieros invirtiéndolos de manera inteligente en proyectos, activos o instrumentos que generen ganancias.

Te ofrecemos opciones adecuadas a tus necesidades y te guiamos para que puedas tomar decisiones financieras informadas y rentables.

¡Descubre cómo invertir para alcanzar tus metas económicas con nosotros!

Tipo
A

La inversión y el ahorro son dos conceptos clave en la gestión financiera.

La inversión implica destinar recursos financieros con el objetivo de obtener un rendimiento futuro, mientras que el ahorro consiste en reservar parte de tus ingresos actuales para usarlos en el futuro.

Ambos son fundamentales para construir un patrimonio sólido y alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

En el Banco Agrario de Colombia te ofrecemos asesoramiento y opciones para invertir con nuestros CDTs Tasa Fija, CDAT y FIC600 y también para ahorrar de manera inteligente. Desde estrategias de inversión, hasta herramientas de ahorro.

Estamos aquí para ayudarte a maximizar tus recursos y asegurar un futuro financiero próspero.

  • Inversión
    Utilizar dinero para adquirir activos con la expectativa de obtener ingresos o ganancias en el futuro. Esto puede incluir CDTs Tasa Fija, CDTs Tasa Variable, fondos de inversión colectiva y otros tipos de activos financieros.

     
  • Riesgo y retorno
    El riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión (retorno).

    Esta incertidumbre está asociada a los cambios que pueda tener el sector en el que se piensa adquirir el activo financiero, a la imposibilidad de la devolución del capital por una de las partes o a la inestabilidad de los mercados financieros.

    Existe una relación directa entre el riesgo asumido y el potencial de retorno en una inversión. A mayor riesgo, se espera un mayor rendimiento, pero también existe la posibilidad de pérdida.

    Es importante comprender y evaluar el riesgo asociado con cada inversión.

     
  • Diversificación
    Distribuir los fondos de inversión en una variedad de activos y clases de activos para reducir el riesgo. La diversificación puede ayudar a mitigar el impacto de posibles pérdidas en una parte de la cartera.

    Existen cuatro elementos ideales dentro de los cuales deberías diversificar: acciones, bonos, finca raíz y efectivo.

     
  • Mercados primarios y secundarios
    Los mercados primarios son donde se emiten por primera vez los valores financieros, como acciones y bonos, mientras que los mercados secundarios son donde se negocian esos valores entre inversores, después de la emisión inicial.

     
  • Intermediarios financieros
    Instituciones como bancos, corredores de bolsa y fondos de inversión que facilitan la compra y venta de activos financieros, así como la intermediación entre prestamistas y prestatarios.

     
  • Tasas de interés
    El costo del dinero prestado o la recompensa por ahorrar e invertir. Las tasas de interés pueden influir en las decisiones de inversión y afectar el rendimiento de los activos financieros (CDTs y FIC600).

     
  • Análisis financiero
    Evaluar la salud financiera de una empresa, proyecto o inversión mediante el examen de estados financieros y otros indicadores para tomar decisiones informadas sobre la inversión.
logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura