Pasar al contenido principal
El CDAT del Banco Agrario
El CDAT del Banco Agrario
es la mejor alternativa para hacer crecer tus ahorros de manera segura.

Invierte de manera fácil y segura tus ahorros

Sabemos que tu empresa busca soluciones financieras que impulsen sus metas de ahorro, garanticen seguridad y maximicen la rentabilidad de su capital. Por eso, en el Banco Agrario de Colombia hemos diseñado el Certificado de Depósito de Ahorro a Término Fijo (CDAT), una herramienta financiera sólida y confiable para gestionar excedentes de dinero de manera eficiente.

Nuestro CDAT es ideal para el manejo seguro y rentable de recursos a corto plazo. Este instrumento permite ahorrar y generar intereses a una tasa que, en muchos casos, supera la de una cuenta de ahorro convencional. Además, los rendimientos se ajustan al plazo y al monto seleccionado, ofreciéndote flexibilidad y adaptabilidad según las necesidades específicas de tu empresa.

El CDAT del Banco Agrario no solo es una opción segura, sino también una estrategia financiera diseñada para apoyar el crecimiento de tu negocio.

Haz que el capital de tu empresa trabaje por sus metas. ¡Contáctanos para más información y da el siguiente paso hacia una gestión financiera inteligente!

Tipo
A

Características:

  • Producto para persona jurídica.
  • El plazo mínimo por el cual se puede constituir un Certificado de Depósito de Ahorro a Término es de veinticuatro (24) días y el máximo de veintinueve (29) días.
  • Monto Mínimo de apertura $100.000.
  • Puede tener 2 o más beneficiarios.

Beneficios

  • Invierte y capitaliza tus ahorros con una tasa fija durante la vigencia del título.
  • El Banco Agrario de Colombia asume el cobro del impuesto del 4x1000 al momento de la cancelación del CDAT, lo que representa un ahorro para el cliente.
  • El CDAT cuenta con el Seguro de Depósitos de Fogafín, que protege al inversionista hasta por 50 millones de pesos en caso de liquidación de la entidad financiera.

Condiciones para la apertura del producto

  • Fotocopia del NIT y/o RUT (Registro Único Tributario).
  • Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal o quien haga sus veces.
  • Lista de socios titulares del 5% o más del capital social, cuando esta información no conste en el Certificado de Existencia y Representación Legal, aportando el número de identidad.
  • Fotocopia de la declaración de renta del último periodo gravable para los obligados a declarar
  • Certificado de Cámara y Comercio con vigencia no superior a 30 días o Decreto de Ley de Creación de la Entidad, exceptuando Entes Territoriales (Alcaldías y Gobernaciones). 
  • Depositar el monto a invertir (monto mínimo de $100.000).
  • Definir el plazo de inversión en días mínimo 24 días, máximo 29 días.

Condiciones para la cancelación del producto

  • La cancelación y/o redención se puede efectuar en cualquier oficina a nivel nacional del Banco Agrario de Colombia.
  • Presentar su documento de identidad.
  • Presentar original del título valor.
  • Usted cuenta con una fecha de vencimiento del CDAT o el día hábil siguiente de despacho al público para la cancelación y/o redención.
  • La cancelación de su CDAT la puede hacer en cualquier oficina a nivel nacional del Banco Agrario de Colombia.
  • Conoce las tasas que tenemos para tu CDAT en el Tarifario de Productos de Ahorro. AQUÍ
  • Consultar el reglamento AQUÍ.

Seguridad del producto

  • No reveles tus datos a extraños, recuerda que nunca te solicitaremos información confidencial por correo electrónico ni mensajes de texto.
  • Recuerda conservar siempre el titulo valor en un lugar seguro.
  • Mantén tus datos actualizados.
  • No responda correos electrónicos no seguros con información personal o de su inversión.
  • No dé información personal o sobre su inversión a personas diferentes a los funcionarios de Banco Agrario de Colombia
  • No actualice datos a través de links de Internet que se lo soliciten.
  • Lea el reglamento de uso del producto.
  • El CDAT se expedirá por un plazo determinado y sólo será pagadero en su vencimiento.
  • En caso de pérdida, hurto, extravío o destrucción total o parcial del CDAT, el tenedor inscrito en los registros de Banco Agrario de Colombia deberá adelantar el procedimiento establecido por el Banco Agrario de Colombia, para obtener el pago del capital y los intereses. En caso de deterioro, el legítimo tenedor deberá entregar el título original para que Banco Agrario de Colombia lo anule.
  • Banco Agrario de Colombia hará entrega del certificado en el momento de la expedición de este. En caso de que el CDAT se pague por medio de un cheque, la entrega del título se hará únicamente cuando el desembolso se haga efectivo.
  • Si el presente CDAT no es redimido en la fecha de su vencimiento por el titular, se prorrogará de manera automática por periodos iguales al inicialmente pactado y la tasa de interés que se aplicará será la vigente en Banco Agrario de Colombia para certificados similares en el momento de producirse su prórroga. Si el legítimo tenedor, antes del vencimiento del CDAT hubiere informado a Banco Agrario de Colombia su decisión de no prorrogarlo, el valor de la inversión quedará a su disposición a partir de su vencimiento sin que por ello genere rendimiento alguno.
  • Al vencimiento del plazo, Banco Agrario de Colombia entregará al tenedor legítimo que lo solicite personalmente el capital más los intereses causados y no pagados, generados por el depósito durante el plazo. El reintegro del depósito y de los intereses que correspondan se efectuará al tenedor legítimo, previa presentación del CDAT y el respectivo documento de identificación.
  • Para el presente CDAT Banco Agrario de Colombia reconocerá intereses a la tasa efectiva registrada en el título, los cuales se liquidarán y pagarán de acuerdo con la periodicidad señalada en el mismo.
  • Y demás contempladas en el contrato y/o reglamento del producto.

¿Qué es un Certificado de Depósito de Ahorro a Término Fijo (CDAT)?: El CDAT del Banco Agrario de Colombia, es un título valor sólido, diseñado para el manejo seguro y rentable a corto plazo de tus excedentes de dinero, te genera rendimientos en un plazo y una tasa previamente estipulado con el Banco.

¿Cuál es el monto mínimo de apertura de un CDAT?: Puedes abrir un CDAT en el Banco Agrario de Colombia con un monto mínimo de $100.000.

¿Qué clase de CDT ofrece Banco Agrario de Colombia?: 

  • CDT Tasa Fija. Para persona natural y jurídica.
  • CDT Tasa Variable (IBR). Para persona jurídica.
  • CDAT. Para persona natural y jurídica.

¿Cuál es el plazo del pago de los intereses de mi inversión?: Los rendimientos del CDAT pueden ser reclamados al vencimiento del título valor según la negociación hecha.

¿Dónde puede consultar la tasa vigente de mi CDAT Banco Agrario?: El Banco Agrario de Colombia pone a su disposición el detalle de las tasas que tenemos para el CDAT en el Tarifario de Productos de Ahorro. Conócelo AQUÍ.

¿Qué pasa si no cancelo mi CDAT?: Cuando no redimes tu CDAT este se renueva automáticamente por el mismo plazo de la inversión inicial.

¿El CDAT puede tener más de un titular?: Sí, el CDAT puede tener 2 o más titulares, cada uno de los beneficiarios debe aportar de forma independiente la documentación requerida para el título valor.

¿Debo pagar impuestos por mi CDAT?: Si, los intereses que se liquiden causan descuento por concepto de Retención en la Fuente en el momento de su pago, de acuerdo con los términos y porcentajes establecidos por el Gobierno Nacional vigentes en la fecha en que se tramite la operación.

¿Dónde puedo aperturar el CDAT?: En todas nuestras oficinas a nivel nacional. AQUÍ.

¿Qué debo hacer si extravió o pierdo mi CDAT?: El beneficiario o tenedor legitimo del título, debe informar de inmediato, a la oficina expedidora mediante comunicación escrita acompañado de los siguientes documentos:

  • Si el titulo se extravió o fue pérdida de documento, el cliente debe de presentar declaración extrajudicial contenida en el Decreto 1557 de 1987, artículo 1.
  • Si el titulo fue hurtado, falsedad en documento, y/o suplantación de identidad, deberá instaurarse ante la Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación.

El beneficiario deberá interponer la respectiva denuncia por perdida, robo o extravió, realiza una publicación en un diario de circulación nacional, donde deberá incluir todos los datos necesarios para la completa identificación del título, incluyendo el nombre del emisor aceptante o girador y la dirección donde este recibirá notificación, por robo o destrucción total o parcial del título, formato solicitud aviso por perdida de CDAT. Pasados (10) días de la fecha de publicación, de conformidad con el artículo 398 del Código General del Proceso, la publicación del edicto debe realizarla el interesado (beneficiario) del CDT y el Banco podrá realizar la reposición del título.

¿Si el beneficiario o tenedor legitimo del CDAT fallece que proceso debo seguir?: Acercarse a una oficina del Banco Agrario de Colombia a nivel nacional, allí se evaluara su requerimiento de acuerdo con las disposiciones legales se le informara los requisitos para realizar la redención del CDAT.

Para más información sobre nuestros productos financieros, comunícate con la Línea de Atención Contacto Banco Agrario:

Bogotá: 5948500

Resto del país: 018000915000

Tipo
B
logo vigilado superintendencia financiera de colombia logo fiduagraria Min Agricultura