Informe Mensual de Deuda Pública
El Informe Mensual de Deuda Pública (IMDP) provee información acerca del mercado de deuda pública local. En él presentamos un análisis fundamental del comportamiento reciente de la curva de rendimientos de los TES, su relación con la dinámica de variables macro-financieras internas y externas, y nuestras expectativas de corto plazo.
Más rojo que verde
Las tasas de interés de los mercados de deuda pública mundiales pronunciaron su tendencia alcista durante el último mes, afectadas por un tono más cauteloso de los principales faros monetarios mundiales y los crecientes riesgos fiscales-inflacionarios en varias de esas economías. El ciclo de EEUU se está extendiendo y es previsible que el proceso de flexibilización monetaria en ese país, de cara a 2025, sea más lento frente a lo que se esperaba en meses previos. En este entorno, los títulos más afectados han sido los de renta fija.
Los flujos de inversión extranjera de portafolio hacia mercados emergentes, excluyendo a China, siguen siendo positivos y concentrados en instrumentos de deuda. No obstante, con la información disponible de diciembre, la demanda por estos activos se estaría desacelerando en 4T24, afectados principalmente por el nuevo tono de la Fed y un dólar más fuerte.
La curva de rendimientos TES COP presentó un fuerte desplazamiento al alza, consistente con unas presiones fiscales no despreciables y la expectativa de una mayor oferta de títulos para 2025. Los TES UVR también presentaron desvalorizaciones que se concentraron en los títulos de mayor duración, mientras que los títulos del tramo corto se beneficiaron por el componente estacional de la inflación. Así mismo, la curva de rendimientos de los TES USD se desvalorizó, en línea con el contexto global de la renta fija y los recientes incrementos en la prima de riesgo-país.
Los volúmenes de negociación en el mercado secundario aumentaron levemente y la liquidez permaneció en condiciones balanceadas. Los fondos de pensiones siguen consolidando su posición como los mayores tenedores de TES, al tiempo que el apetito de inversionistas extranjeros por TES permanece débil.
Diferentes estimaciones de valor justo sugieren márgenes de ganancia muy estrechos en las curvas TES COP y TES UVR. Además, los TES de más largo plazo siguen expuestos al riesgo internacional y fiscal local. Las oportunidades más interesantes se siguen vislumbrando en el tramo medio, cuyos diferenciales siguen siendo atractivos con respecto a los títulos de menor duración y cuya liquidez ha venido aumentando.
Nombre | Título | Fecha publicación |
---|---|---|
IMDP202412 (793.06 KB) | Más rojo que verde | |
IMDP202411 (788.78 KB) | Como el resto del mundo | |
IMDP202410 (800.71 KB) | Tercera ola de reajustes | |
IMDP202409 (788.36 KB) | Wake me up when September ends | |
IMDP202408 (795.28 KB) | Reforzando la tendencia estructural |
Investigaciones.economicas@bancoagrario.gov.co