Comentarios Económicos
Los Comentarios Económicos son informes especiales elaborados por los integrantes del área de Investigaciones Económicas, que brindan un análisis detallado sobre temas particulares y de alto impacto para la economía local, los mercados financieros y para la organización.
Una Fed cautelosa
En línea con las expectativas de la amplia mayoría del mercado, la Fed recortó en 25 pbs su tasa de referencia en diciembre hasta el rango 4.25% - 4.5%. Asimismo, la Fed confirmó que continuará reduciendo sus tenencias de activos (Tesoros y MBS), en línea con una postura de política que seguirá siendo relativamente restrictiva en el corto plazo. La reacción de los mercados financieros ante esta decisión ha sido importante, con fuertes desvalorizaciones en los precios de activos de alto riesgo, aumentos en las tasas de interés de los mercados de deuda y una disparada en la cotización del dólar.
El lenguaje de la Fed sigue mostrando confianza sobre el proceso de convergencia de la inflación hacia la meta de 2%, en un entorno donde las expectativas de inflación están bien ancladas y el balance agregado de oferta y demanda luce más equilibrado. Sin embargo, y a diferencia del tono que mostraba el emisor en meses pasados, el ciclo económico en EEUU se está extendiendo y eso tiene implicaciones sobre la inflación y las tasas de interés, pues ahora descenderían más lentamente.
El nuevo material de proyecciones económicas de la Fed revela justamente esta nueva perspectiva. En efecto, ahora se esperan crecimientos del PIB más altos para 2024-2025, una tasa de desempleo que aumentará muy marginalmente en los próximos años y una inflación que sólo retornaría a la meta de 2% hacia el año 2026, no en 2025 como se anticipaba preliminarmente.
En este entorno, las nuevas trayectorias de tasas de interés dan cuenta de un ciclo monetario que, a diferencia de lo previsto en meses anteriores, no llegará a terreno neutral tan rápidamente. Más aún, con un ciclo económico extendido, es difícil anticipar que la política monetaria se torne expansiva en los próximos 2-3 años, a menos que una recesión ocurra por factores no previstos.
Ahora esperamos que el siguiente recorte de 25 pbs de tasas de interés de la Fed ocurra hacia mediados de 2025 y no a principios como lo anticipábamos previamente. En nuestra opinión, el siguiente recorte, también de 25 pbs, llegaría hacia finales de ese año, con lo cual la tasa de referencia cerraría en el rango 3.75% - 4%, en línea con las expectativas de los miembros del Fed. Las tasas implícitas en el mercado monetario dan cuenta de un descenso de las tasas en EEUU incluso más lento.
Nombre | Título | Fecha publicación |
---|---|---|
CE20241220 (243.98 KB) | Una Fed cautelosa | |
CE20241218 (272.57 KB) | ¡Remesas al rescate! | |
CE20241213 (300.82 KB) | Un mejor panorama | |
CE20241107 (280.94 KB) | Dominancia fiscal y otros riesgos sobre el crecimiento | |
CE20241003 (337.51 KB) | Impulsos al crédito |
Investigaciones.economicas@bancoagrario.gov.co